Se produce desconexión del Sistema Electroenergético Nacional

En la madrugada de este miércoles, se produjo una nueva desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) tras la salida de la termoeléctrica, Antonio Guiteras, en Matanzas, por un disparo automático.

El Ministerio de Energía y Minas informó que desde ese mismo instante comenzaron las labores de restablecimiento.

Al filo de las 9 de la mañana ya se reportaba el funcionamiento los microsistemas de generación en diferentes puntos del país.

En comparecencia en la Revista Buenos Días, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas aseguró que el incidente no causó daños en ninguna de las subestaciones y termoeléctricas por lo que la recuperación es posible en un tiempo prudencial.

Desde el grupo de trabajo para la recuperación del SEN, el titular de Energía y Minas explicó que las condiciones son más favorables que en la última desconexión y se restablece el sistema gradualmente.


En el oriente se procede a encender los motores de Moa para arrancar Felton y Renté. La unidad 5 de Nuevitas comenzará arranque para entregar energía en el centro.
La zona central se alimenta de la generación de la hidroeléctrica de Hanabanilla, la cual se van a enlazar con los motores de la refinería de Cienfuegos . Dados este paso se podrá llegar a Guiteras en la tarde noche de hoy.

“En estos momentos hay una isla formada en las plantas de gas para garantizar el suministro a la capital. La turbina de Puerto Escondido está bombeando”.


El ministro agregó que el restablecimiento es un proceso lento y paulatino para evitar retrocesos. “Tenemos especialistas muy capaces y están incorporados todos. Se van dando paso a paso”.

Agregó que hay una condición diferente a la vez anterior que se cayó el SEN, pues en esta ocasión no hay daños en las líneas de transmisión y distribución como ocurrió con el ciclón. “Esta madrugada levantamos Energás y luego ya le estábamos llegando a San Agustín (a unos 40 km) y se fueron sirviendo todas las subestaciones en el camino. La recuperación va siendo relativamente más rápida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *