Guantánamo. – El Proyecto “Changüiseros unidos por una sonrisa” del municipio de El Salvador, destacó el trabajo realizado por el Telecentro Solvisión, en la promoción cultural, especialmente en lo que se refiere al changüí, género autóctono e identitario de Guantánamo.
Hugo Pérez Pichardo, coordinador del Proyecto Sociocultural hizo llegar el reconocimiento, otorgado por la Dirección Municipal de Cultura de ese territorio, en el que desde hace seis años se trabaja por la recuperación y preservación de las tradiciones changüiseras.
“Changüiseros unidos por una sonrisa” surgió en el año 2011, como respuesta a la necesidad de rescatar la creación, difusión y disfrute del género del changüí en el municipio El Salvador. Con su trabajo, la iniciativa ha permitido incorporar valores jóvenes a la materialización del género, así como la realización de un Concurso Infantil de baile de changüí para niños y adolescentes.
Como resultado de estas labores se ha logrado la sistematización de peñas changüiseras, el trabajo conjunto con la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución Cubana y el rescate del Grupo Musical 17 de mayo de Guayacán.
Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.