Realizadores de la radio y televisión cubanas reciben reconocimientos

Los realizadores Oslayda María Machado y Alberto Luberta conquistaron el Gran Premio del Festival de Radio y Audiovisuales ‘Santamareare’, celebrado en la centro-norteña ciudad cubana de Caibarién.

A Machado se le confirió el lauro de mejor dirección por su programa para niños ‘Travesía Mágica’, de la emisora provincial de Villa Clara, CMHW.

Por su parte Luberta, en la dirección del dramatizado ‘La flor del marabú’, con guion de Lili Romero, aborda el tema de la familia que se enfrentan a vivir en albergues, tras perder sus viviendas como consecuencia de factores climáticos y de otro tipo.

En este conflicto fue premiado el actor Eme Fonseca, en su papel protagónico, según anunció el jurado.

En el apartado de guion de radio los lauros fueron para Ángel Luis Martínez, por su obra ‘Cenizas de la espera’, y en audiovisuales el galardón lo recibió Arístides Gil Acejo por su tema ‘Happy Birthday’.

En este evento anual, el premio radial en actuación femenina lo recibió Mirtha Lilia Pedro Capó, y en actuación masculina Kiusler del Castillo por su papel en ‘Las Hermanas Brontë’, en la emisora provincial CMHW.

Yanier Beltrán obtuvo el premio de Locución radial en el programa ‘El guateque de mi bohío’.

La distinción de mejor fotografía fue para Geordanys Santana por ‘Levedad’, mientras que en actuación femenina en audiovisuales fue premiada Alejandra de la Caridad Hernández por su protagonismo en la obra ‘Maité’.

La Distinción Agesta In Memoriam la mereció la actriz Mirtha Lilia Pedro Capó por su magistral papel en el dramatizado ‘Segunda voz’. Con la Condición de Artista de Mérito de la Radio cubana se alzó la realizadora Maritza Jiménez.

© RHC

Aniversario de la TV Cubana, un medio en Revolución

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *