Los resultados en el proyecto de transformación de la imagen en la ciudad de Matanzas, a decir de Héctor Zayas Aliaga, director de Gestión y Planeamiento del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu), avalaron su selección como sede de la clausura de Octubre Urbano hoy, Día Mundial de las Ciudades.
Destacó que la también conocida como la Atenas de Cuba, con 331 años de fundada, marcha en la vanguardia por consolidarse como un escenario más atractivo y próspero a partir del trabajo y el vínculo permanente entre los diversos organismos del territorio.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, informó que el avance necesario en la limpieza y recogida de desechos sólidos en calzadas principales, y la ambientación de calles, se suman a las más de 100 acciones para conmemorar el aniversario de la ciudad y la conclusión de la jornada que plantea «31 días para promover un mejor futuro urbano».
Aleydeline Sanfiel Miranda, gestora de comunicación y marketing de la Delegación Provincial de Inotu, comentó que las actividades para el presente mes incluyeron concursos infantiles, intercambios y talleres dirigidos en su mayoría a involucrar a los jóvenes en la creación de ciudades más equitativas.
La nación caribeña cuenta con una Política Urbana Nacional encaminada a la creación de sociedades más sostenibles y resilientes para todos y todas, que incluye la garantía de los servicios básicos, la inversión en infraestructura, la gestión de ecosistemas y la mejora de asentamientos informales.
Octubre Urbano concluirá su accionar este 31, fecha proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el 2014 como el Día Mundial de las Ciudades y la Arquitectura con el objetivo de involucrar a la comunidad internacional en la conformación de asentamientos humanos más inclusivos y seguros.
(Copyright Periódico Granma)
También te puede interesar:
Estamos en Youtube, X, Facebook e Instagram