
Las formaciones musicales y danzarias del país Yoruba Andabo, Explosión rumbera, la Rueda de Casino de Granma y Santiago All Star subirán al escenario del capitalino teatro Mella para agasajar la obra de artistas de la talla de Francisco Zamora, Minini’; Juan de Dios Ramos; Gregorio Hernández, El Goyo; y Geovanni del Pino, entre otros.
Durante la noche de la clausura se anunciarán además los ganadores de los concursos de percusión, en las especialidades de drums, congas, timbales, bongoes y tambores batá; rumba, a partir de 15 años; y casino, este último abierto por vez primera a todas las edades.
Además del teatro Mella y sus jardines, desde el 7 de marzo pasado, la Casa de la Música de Miramar, la Sala Avenida, y los salones Rosado de la Tropical y El Elegante, del hotel Riviera, dieron cobija a más de mil 500 bailarines y músicos cubanos y de otras latitudes.
En esta versión, el evento reunió a percusionistas de media docena de países, lo cual derivó en memorables presentaciones con la firma de los estadounidenses Mark Guiliana y Will Calhoun -dos de los más reconocidos bateristas de una nueva generación de jazz-, así como de los noruegos Per y Hans Mathisen, quienes promocionaron en La Habana su nuevo disco
El festival recibió también a Memo Acevedo, de Colombia, Jaquelene, de Canadá, Nanny Assis, de Estados Unidos y al brasileño Marcus Santos, y sirvió de punto de rencuentro para los miembros de la formación uruguaya Candombe Fussion 2.
Por los anfitriones se sucedieron además las presentaciones, entre otros, de los grupos Nsila Cheche y Síntesis y de las cantantes Luna Manzanares y Heidy Chapman, quienes acompañaron las presentaciones de las compañías Salsa Mambo y Chachachá, Santiago Alfonso, Malpaso, JJ y Raíces Profundas.
Organizado con la anuencia del Centro Nacional de Música Popular, el programa de la Fiesta del Tambor se extendió en conciertos, clases magistrales y competencias de interpretación.