
‘No es suficiente con restablecer las relaciones, Estados Unidos debe indemnizar a Cuba por las afectaciones económicas sufridas y restituir el territorio de Guantánamo a la soberanía territorial del pueblo cubano’, afirmó ayer en el foro instalado aquí el martes.
Por su parte, el mandatario de Ghana, John Dramani Mahama, celebró el acercamiento entre Washington y La Habana y manifestó sus expectativas de que lleve al fin del cerco económico, comercial y financiero.
‘Es momento de avanzar en estos pasos y levantar completamente el bloqueo a Cuba, tengo la esperanza de que se llegue a este progreso antes de que la administración Obama culmine su mandato’, subrayó seguido de aplausos en la Asamblea General.
También los presidentes de Nauru, Baron Divavesi Waqa, y de Micronesia, Peter Christian, abogaron la víspera en la plenaria de los 193 países miembros de Naciones Unidas por el cese del bloqueo vigente contra la mayor de las Antillas.
A su turno en el podio, el dignatario de Guinea-Bissau, José Mário Vaz, dio la bienvenida al nuevo escenario bilateral y coincidió con los deseos expresados en el foro por otros líderes de que conduzca a mejores vínculos.
‘Esperamos que la normalización de las relaciones bilaterales traiga a estos dos amigos de Guinea un acercamiento’, precisó.
El lunes, en la primera fecha del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, México, Uruguay, Costa Rica, Guyana y Brasil defendieron el fin del cerco.