
Entre las tareas de primer orden, Ferrer mencionó la divulgación en distintos espacios de la realidad de Cuba, el enfrentamiento a campañas mediáticas, el impulso de la solidaridad y la denuncia del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos al país caribeño.
También llamó la atención sobre el actual entorno en el que se desenvuelve la diplomacia parlamentaria a nivel global, marcado por el dominio de la derecha, la promoción de guerras no convencionales y los golpes legislativos.
Según el informe presentado, durante la VIII legislatura la ANPP mantuvo relaciones con 146 parlamentos nacionales y siete instancias interparlamentarias regionales.
Además, señaló que en Cuba fueron recibidas 122 delegaciones parlamentarias de las diferentes áreas geográficas, 23 de ellas encabezadas por presidentes de órganos legislativos. En total, la asamblea cubana intercambió durante los últimos cinco años con más de 200 comitivas extranjeras de diversos sectores.
Del mismo modo, el parlamento cubano cumplió con visitas a otras naciones, varias de las cuales fueron encabezadas por el presidente de la asamblea antillana, Esteban Lazo.
En el curso de la legislatura, en la ANPP funcionaron 93 grupos de amistad, nueve de ellos de reciente creación. No obstante, la dirección de la comisión y algunos de sus miembros recomendaron para el período venidero estructurar estos grupos de manera más efectiva.
La sesión plenaria del parlamento cubano se realizará este miércoles luego de dos días de reuniones de las diferentes comisiones de trabajo.
Informaciones Relacionadas:
Parlamento cubano: Velar por los derechos laborales de los jóvenes y mujeres