Guantánamo. – Los guantanameros a golpe de las malas experiencias dejadas por Matthew aprendieron a tener mayor percepción de riesgo en cuanto a ciclones. Esta vez la movilización fue inmediata, la evacuación y la realización de tareas que traen consigo estos eventos meteorológicos dígase limpieza de azoteas, acopio de agua y comida.
También se trabajó intensamente en el aseguramiento de puertas y ventanas, la evacuación de miles de guantanameros y el resguardo de bienes sensibles por parte de diversos organismos, acciones que se realizaron en tiempo, y sin mayores indisciplinas.
Si algo hay que agradecerle a Matthew es la conciencia que han tomado los guantanameros y así lo demostraron ante Irma. No obstante, nunca es demasiada la preparación y las acciones que se pueden tomar ante estos eventos.
Así lo pudieron constatar los habitantes del municipio Manuel Tames, quienes nunca pensaron que el río de la comunidad creciera y perdiera su cauce, para arrasar con todo lo que encontró a su paso o los de varias comunidades de Yateras que quedaron incomunicados con el resto de la provincia.
Pero en estos momentos lo más importante es avanzar en la recuperación. Tener mucha fe y confianza en la Revolución que no deja a nadie abandonado, bajo ninguna circunstancia.
Jornadas de higienización, recogida de escombros, y ambientación de los locales de primera necesidad, como las instituciones de educación y salud, son las que no faltarán en estos días, todo para volver a la normalidad lo más rápido posible.
Lo importante es preservar primero las vidas humanas y luego con la solidaridad que nos caracteriza, ayudar a los más necesitados a superar su dolor. Esos siempre serán los principios de la defensa civil y de las autoridades cubanas.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.