En la jornada del 23 de febrero de 2018 se unen fuerzas en las redes sociales por un reclamo común: la devolución de la Base Naval de Guantánamo.
Al cumplirse 115 años de ocupación ilegal de este territorio devenido en cárcel, donde se desarrollan las más crueles torturas; aparejado con la exigencia de derrocar el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos desde hace más de 55 años, los cubanos nos levantamos más fuerte que nunca y exigimos a ese gobierno la entrega del espacio usurpado en contra de nuestra voluntad.
Con las etiquetas #ReturnGuantanamotoCubaNow, #USOutofGuantanamo, #EEUUFueradeGuantanamo y #DevuelvanGuantanamoaCubaYa! defendemos nuestros principios y pretendemos aunar fuerzas de todo el mundo en pos de que se escuche nuestra petición.
Siguiendo las palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro cuando dijo: “No solo Cuba, sino todos los pueblos soberanos se oponen y exigen el desmantelamiento y retiro de las bases extranjeras instaladas en su territorio, para poder crear un clima propicio de paz y confianza”, importantes figuras del panorama político e intelectual a nivel mundial han destacado la ilegalidad de ese enclave, el más antiguo de los existentes alrededor del orbe.
Junto a los cubanos han levantado sus voces Frei Betto, la Coronela Ann Wright, el independentista boricua Oscar López y todos los asistentes al Seminario por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, que cada dos años reúne a pacifistas del mundo en Guantánamo.
Pero haciendo caso omiso a los pronunciamientos sobre el cierre de la Base Naval el pasado 31 de enero el presidente Donald Trump insistió en su posición de mantener abierta la cárcel, de ahí que, a simple vista puede verse la intención marcada de mantener las tensiones entre los dos países.
Sobran razones para exigir la liberación del espacio ilegalmente ocupado. Representa una ofensa e impide ejercer a Cuba su soberanía sobre un territorio escogido.
Comunidad universitaria guantanamera exige devolución de la #BaseNaval, territorio ilegalmente ocupado por EE: UU pic.twitter.com/GLP0Ogy2Z8
— Universidad Gtmo (@universidadgtmo) 23 de febrero de 2018
#DevuelvanGuantanamoaCubaYa! #CubaEsNuestra pic.twitter.com/21r9cwJDOR
— Laguantanamera (@Laguantanamera) February 23, 2018
Este es #Guantanamo https://t.co/Bjg1WyxCWQ #GuantanamoNOBaseNaval #DevuelvanGuantanamoaCubaYa #USOutofGuantanamo #EEUUFueradeGuantanamo
— Laguantanamera (@Laguantanamera) February 23, 2018
Llaman jóvenes progresistas del mundo a eliminar #basenaval en #Guantánamo https://t.co/c1twGc576G vía @radiorebeldecu #Cuba #NoMasBloqueo
— Radio Cubana (@radio_cubana) October 18, 2017
#Guantánamo #USOutofGuanatamo #EEUUFueradeGuantanamo #DevuelvanGuantanamoaCubaYa #Cuba #CubaEsNuestra Es tiempo ya de que nos devuelvan nuestra tierra https://t.co/Ah5ZjFue84
— Fiscalía de Cuba (@FGR_Cuba) February 23, 2018
#TodoGuantanamoEsNuestro #CubaEsNuestra #EEUUFueradeGuantanamo#DevuelvanGuantanamoaCubaYa!, es la exigencia de los cubanos y de los pacificistas del mundo #Cuba #Guantanamo @EmbacubaP @Guajiritasoy @RadioGtmo @Laguantanamera pic.twitter.com/WULHCxbtLZ
— Mabel Guantánamo (@Deguantanamo) February 23, 2018

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.