
Con banderas de la estrella solitaria se viste el desfile de los guantanameros ante la mirada eterna de Mariana Grajales. Allí en la plaza insigne de la provincia, cuyo nombre es homenaje sincero de este pueblo a la madre de todos los cubanos, se ratifica el sí por Cuba y por humildes, desde los más nobles sentimientos de justicia y libertad.





Hoy, como año tras año el festejo se multiplica en todo el territorio de Guantánamo. Somos testigos de este acontecimiento que marca la historia, los desfiles y concentraciones por el Primero de mayo, auténtica demostración de apoyo al proyecto social que construimos.
Inicia en mi #Guantánamo #Cuba la fiesta de los trabajadores. Viva el #1Mayo pic.twitter.com/JOe9zZNCJB
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) May 1, 2024
Nunca antes, bien lo ha reconocido la dirección del país, lo hemos hecho en circunstancias tan adversas como las actuales, en medio de una crisis sin precedentes: recrudecimiento del bloqueo imperial, asfixiante asedio económico, incremento de la subversión y propaganda enemiga dirigida a confundir y exacerbar los ánimos ante carencias innegables.
El aumento de la emigración y el éxodo de la fuerza laboral del sector estatal hacia las nuevas formas de gestión también conspiran contra la masividad que otros momentos han distinguido la fecha. Pero ello no ha de ser inconveniente para que una vez más vibre el ímpetu, entusiasmo y colorido que siempre ha puesto el pueblo a esta celebración del proletariado, porque aún en la presente coyuntura, aquí tenemos ganadas, conquistas que otros añoran.
Ciudadanos de todas las generaciones se unen en pos de un ideal común: PATRIA




Como en otras ocasiones, nos acompañan amigos de otras naciones, quienes están invitados también al encuentro de solidaridad con sindicalistas de todos los sectores. De esta manera fraternal se intercambia experiencias con quienes abogan por los derechos de los trabajadores en otras latitudes.
Los amigos de #Cuba también
— Radio Guantánamo (@RadioGtmo) May 1, 2024
respaldan las nobles causas de lo guantanameros, Ventura Leonardo Cruz Morales, de #PuertoRico, nos acompaña por octava ocasión en el Desfile por el #1roDeMayo #Guantanamo @yoeaberob1 @Deguantanamo pic.twitter.com/mrpf8IJCVr
Baracoa se levanta por Día Internacional de los Trabajadores
La bella Baracoa, ciudad que se levanta tras las intensas lluvias de las últimas jornadas, destaca entre los municipios donde el festejo cala con especial significado.
En medio del jolgorio propio de este día, los baracoenses se reponen de las inundaciones que en zonas bajas se reportaron, las cuales fueron evaluadas de manera inmediata por las principales autoridades de ese territorio y de la provincia.
Maisí a plaza llena
Multitudinaria resultó la concentración del proletariado en la tierra por donde primero sale el sol en Cuba. En cuadro apretado acudió a la cita el pueblo de Maisí, colmando la plaza principal del poblado de La Máquina, capital de ese municipio.
La lluvia de las primeras horas del día no constituyó impedimento para decir presente al llamado de reafirmación revolucionaria. Con la presencia de las principales autoridades y dirigentes del movimiento obrero en ese territorio se avivó la llama de nuestro proceso social y se patentizaron los principios para garantizar la dignidad plena del hombre en cada rincón de esta nación.
Reafirma Caimanera que «todo Guantánamo es nuestro»
En la Primera Trinchera Antimperialista, Caimanera, desde bien temprano se llenaron las calles. El entusiasmo caracteriza el festejo. El reclamo para que Cuba sea retirada de la lista de países patrocinadores del terrorismo y por la devolución del territorio ilegalmente ocupado de la base naval estadounidense en Guantánamo se escucha bien firme y contundente.
Desde Yateras el reconocimiento a quienes crean por Cuba
Hoy se distingue de manera especial a quienes aportan lo mejor de sí desde su puesto laboral. En el montañoso municipio de Yateras, líder en el programa de autoabastecimiento local, el agasajo matiza la cita con los trabajadores de ese territorio.
Campesinos, obreros y sindicalistas reciben ante el pueblo el reconocimiento por los frutos de su labor. Cero mortalidad infantil es uno de los logros a celebrar.
Manuel Tames en la Plaza Capitana Cristina Pérez
En la tierra dónde muele el único central activo en la provincia y se produce el azúcar de canasta básica normada de los guantanameros, los trabajadores evocaron en la mañana de hoy el ejemplo imperecedero de la Capitana del Ejército Libertador Cristina Pérez Pérez, mambiza cuya impronta llega a hasta nuestros días.
El impulso a proyectos locales para producción de materiales de la construcción y el empleo de alternativas con el fin de cumplir el plan de la vivienda, resaltan entre las motivaciones del movimiento sindical en esta demarcación.
De fiesta El Salvador, cuna del Plan Turquino
Tradiciones campesinas matizaron el desfile y concentración por el Día Internacional de los Trabajadores en el municipio de El Salvador, donde el pueblo apuesta por multiplicar las buenas experiencias en la agricultura,las mini-industrias, la ciencia , la educación , la salud y los servicios.
Allí, en el territorio donde se preservan las raíces Segundo Frente Oriental Frank País y su primera comandancia, en el Aguacate de Monte Rus; allí donde centenares de vecinos del poblado cabecera de este municipio llenaron sus calles para expresar el cariño y acompañamiento a la Revolución y al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se respiró amor por este país.





Imías, desfile en familia
Imágenes valen más que mil palabras, cuando de iniciativas se trata, sobre todo este primero de mayo en el territorio de Imías. Creatividad y alegría marcan la jornada y dejan recuerdos memorables.






San Antonio del Sur con Fidel en la memoria
La figura del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro y sus enseñanzas en cada una de sus enseñanzas fueron evocadas en San Antonio del Sur, asumiendo como reto permanente hacer realidad el sueño compartido con el líder de convertir en un gran emporio hortícola el Valle de Caujerí.
Niceto Pérez, donde hoy la tierra es del pueblo
La certeza de que venceremos fue ratificada en Niceto Pérez. En el poblado de la Yaya la cita fue popular y multitudinaria.
Sin dudas, todo Guantánamo en Primero de Mayo, hoy ratifica el compromiso de cuidar la Revolución, erigida desde hace más de 60 años por este heroico y digno pueblo.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.