Semana de música, danza y más

 

Compañia Danza Libre de GuantánamoGuantánamo.- Las presentaciones de la compañía Danza Libre este fin de semana en el teatro Guaso como parte de la temporada por su 29 aniversario, el Festival Martiano que tendrá lugar en el municipio de Maisí y diversos espacios para los niños, figuran entre las opciones que animarán los diferentes entornos en la provincia.

Solvisión comparte a continuación la cartelera enviada por el Sectorial Provincial de Cultura:

GUANTÁNAMO

Teatro Guaso

23 al 30 Temporada XXX de Danza Libre (estrenos y presentaciones danzarías)

Sede de la AHS

25, 6:00 pm, Espacio de anime y manga Infinity Treasures

Cine Huambo

25, 9:00 pm, espacio de Filin con Paula Villalón. Dedicado al Coro Mixto

25, 11.00pm Espectáculo de Animación con juegos participativos a cargo del animador Eblys Acosta y presentación del solista Lachy Pop.

26, 11.00pm Noche de descargas con la solista Evelyn Sánchez.

Sede Uneac

26, 5:00 p.m. Peña changüisera. Güititio Chuji Chuji. La Cumbancha UNEAC.

Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez

27, 8.00pm, Gala Sobre el yugo: mi estrella

Parque José Martí

25, 6:00pm Retreta de la Banda de Conciertos de Guantánamo.

27, 11:00pm Vigilia Martiana

28,7.00am, Despedida de la Cruzada Teatral

28,8.00am, Desfile Martiano

Biblioteca provincial Policarpo Pineda

27, 3:00pm, Programa Educa a tu hijo, Juegos de participación y narración de cuentos infantiles a través de la técnica del camachivai, Sala Infantil.

28, 10:00am, Panel Martiano: Facetas de la vida de José Martí. Presentación de la canción dedicada a Martí, escrita por Polo Montañés.

29, 10:00am, Programa Educa a tu hijo. Visualizar el Programa Curucucú. Sala Infantil.

29, 9:00am,   Visita a la Escuela Secundaria Rafael Orejón

30, 2:00pm, Conversatorio: Martí el poeta de todos los tiempos.      Conocer más acerca de la vida y obra de Nuestro Apóstol José Martí. Como precursor del modernismo. Promoción de libros: Versos Libres, Nuestro Martí, Un proyecto martiano esencial. Esc. Alfredo Miguel A.

31, 9:00am, Visita a la Escuela Rubén Martínez Villena. Promoción del libro Vampiro con tatuaje raro del escritor Eldys Baratute.

Galería Antón Morales

Expo Fotográfica: Otra Isla, otro Peso, de la artista de la plástica Aneli Pupo

Librería Ateneo Asdrúbal López

25, 10:00 am, Sábado del libro a cargo de la poeta Miladis Hernández. Presentación del libro: José Martí. Dedicatorias de Luis Cabezas. Invitada: Annia Alejo

28, 10:00 am, Presentación del libro: Tu frente por sobre mi frente loca, de José Martí, a cargo de José Ramón Sánchez.

Casa de la Trova

27, 9:00 am, Presentación del libro: Versos sencillos de José Martí, a cargo de la poeta Gregoria Bollé Pineda.

Escuela primaria Aguedo Morales

28, 10:00 am, La flauta de chocolate, a cargo de Eldys Baratute, bajo el título de El hombre de la Edad de Oro.

Sociedad José Martí

25,10:00am: Acampada Pioneril en el Bosque Martiano, estudiantes de las escuelas Elena Fuentes, Clodomira Acosta y otras. Reparto Obrero.

27, 2.00pm, Presentación de la película cubana José Martí, el ojo del canario, para niños ciegos y débiles visuales. Escuela 14 de Junio

Video Bar La Esquina del Cine

25 y 26, 10.00 am Presentación de películas en 3D. Exhibición del filme FUTBOLÍN/ Metegol/ Argentina-España/ 2013/ 106´/ Dir. Juan José Campanella/ Animado/ TE.

26, 3.00pm, Espacio Tocando la luz. Presentación de filmes con audio descripción para ciegos y débiles visuales, Presentación del fílme cubano: José Martí, el ojo del canario.

26, 7:00 pm Espacio Ritmos del ayer”. Dedicado a la música de la Década Prodigiosa.

Centro Cultural El Garaje

10:00 am, Taller de Creación Audiovisual para niños y adolescentes del Proyecto Cámara Chica.

Salas de video del municipio de Guantánamo

Día 20 al 26, 10:00 am Matinée Infantil de estreno simultáneo: HOTEL TRANSILVANIA 3: UNAS VACACIONES MONSTRUOSAS /Hotel Transylvania 3: Summer Vacation/ Estados Unidos/2018/97´/Dir. Genndy Tartakovsky/Animado/TE.

Día 24, 27, 28, 2.00pm, Presentación de los filmes cubanos Páginas del diario de José Martí y José Martí, el ojo del canario.

Día 27 al 31, 2.00pm, Exhibición del filme cubano de dibujos animados Meñique, como matinée infantil en coordinación con las escuelas de las comunidades.

Sala de concierto Antonia Luisa Cabal “Tusy”

Día 24,8:30 pm, Espacio Melodías orquesta de cámara a Mi Sol.

Día 26, 9:00am espacio dúo Eben Ezer ( tenor Daniel Merencio y René Méndez).

Casa del Son Lilí Martínez

Día 24, 9:00pm, espacio Soneros, septeto Ayer y Hoy.  

Día 25, 9:00pm, espacio Música del ayer. Solista Aracelis Nápolez.

Día 26, 9:00pm espacio Tó Mezclaó.

Casa del Changüí

Día 24, 6:00pm, espacio “De la loma al llano” con grupo Estrellas campesinas.

Día 25, 8:00pm, espacio Club Amigos de la década 9 sobre 10.  

Día 26, 6:30pm matinée changüisera De 5 a 7. Grupo Robertico y sincopa 1.

Centro Cultural Café Cantante

Día 24, 10:00 pm Espacio Estoy como nunca. Presentación de la soprano Yoryana Rodríguez y el tenor Armando Hernández

Día 25, 10:00 pm Espacio Bésame Mucho Presentación de la solista Yaneisi Oquendo, Caridad Odelin y el pianista René Méndez.

Día 26, 10:00 pm Entre bares y Cantinas. Presentación del solista José Luis Fernández.

Centro Cultural La Guantanamera

Día 24, 3:00 pm Presentación de la trovadora Annalie López

Día 25, 3:00 pm Presentación del trovador Mario Samora.

Día 25, 11:00 pm show de variedades con la presentación de los solistas Leanet Laborde, Isbia Aledanis, Lázaro Ascon, violinista Carlos Machuca y bailarines bajo la dirección artística Andrés Utria.

Día 26, 6:00 pm Matinée bailable con presentación del grupo Mi Tumbao

Día 26, 11:00 pm Presentación de de la soprano Yoryana Rodríguez y el tenor Armando Hernández.

Centro Cultural Patio de Artex

Día 24, 11:00 pm Presentación de la solista Lina Zamora, mago Maxhenrry, conductora Vivian Velázquez y la directora artistica Xiomara Solís

Día 25, 11:00 pm Show de Variedades. Presentación de la soprano Yoryana Rodríguez, tenor Armando Hernández, vocalista José Ángel Socarras (El Tary) y el bailarín Yorlenis Aregote.

Día 26, 11:00 pm Presentación de los solistas Magdalili Pérez y Lázaro Ascon.

Oficina de Monumentos y Sitios Histórico

Día 24, 2:00 pm Espacio Fijo Tras la Huella de José Lecticio Salcines, Resaltar los valores patrimoniales del ilustre arquitecto guantanamero a través de un taller de artes plásticas, pintura y dibujo a cargo de la Lic. Ana Margarita Chivás. Lugar: Palacio Salcines 

EL SALVADOR

Día: 24, 12.30pm Té Martiano por el 167 aniversario del natalicio del Héroe nacional. José Martí, Lugar: Circulo Infantil. Tacita de Oro.   Consejo Popular. El Salvador

Día: 24, 3.00pm “Para mi amigo sincero” Espectáculo cultural por el 167 aniv del natalicio de José Martí. Casa de cultura Mcpal.

Día: 25, T/D “La cultura en el Barrio”, Exposición de dibujos relacionado con Martí, en saludo al 167 Aniversario de su natalicio. Desarrollo de juegos tradicionales y de participación. Barrio Jamaiquita

Día: 26, 9.30am Espacio fijo “Ronda Infantil. Desarrollo de juegos tradicionales y recreativos, interpretación de canciones infantiles por la solista de música Mirian Estefani y la declamadora Analia Meneses con la poesía ‘Martí. Casa de cultura Mcpal.

Día: 26, 8.00pm Espacio fijo La hora de la Salsa ´´. Presentación de parejas de casino. Lugar: Casa del Cultura Municipal.

 

IMÍAS

Día 25, 7:00pm. Noche Musical. Quinteto Tradison. CDR#3. Jesús Lores.

Día 26, 8.00pm, Charla educativa sobre tráfico y consumo de drogas.

 

MAISÍ

Día 24, T/D   Extensión Comunitaria del Museo Municipal con la descendiente de mambí Simona Lezcano Lugar: Pueblo Viejo

Día 25, 8.00am   Festival Martiano con la presentación de la Brigada Artística de la Escuela ´´Por el futuro´´. Lugar: STV. Playa Blanca Boca de Jauco

 

NICETO PÉREZ

Día 24, 9:00am. Espacio Fijo Conquistando el Futuro. Conversatorio sobre Manuel Ascunse y su labor en la campaña de alfabetización. Especialista: Aidelis Sánchez. Museo Municipal.

Día 25, 9:00am. Espacio Fijo Alegría Infantil. Exposición de trabajos artesanales sobre la naturaleza con niños de la comunidad, pintar y audición de música Infantil.

Día 26, 10:00. Espacio Fijo. Ajiaco de Sueños. Presentación del libro La Edad de Oro, presentación de la declamadora: Idiosca Die.

 

MANUEL TAMES

Día 24, 3:00 pm, Martí entre nosotros se realizará el Festival de Base de niños escritores de poesías martianas a partir de las presentaciones de poesías   escritas por los niños de la comunidad. Biblioteca Municipal

Día 24, 3:00 pm, Espacio Fijo El portal de la casa presentación de las declamadoras Dania Mulen, Juana Tabera y Morailma Pérez con lecturas de poemas dedicados a Jesús Menéndez   conversatorio sobre su vida y obra por el historiador Antonio Asencio. Casa de cultura Honduras

Día 24, 3:00pm, Los niños hacen Teatro Con presentaciones de dramatizaciones, canciones, poesías y juegos se realizará la actividad dedicada al día del Teatro cubano, presentación del grupo de creación Arlequín de la escuela Gustavo Fraga. Lugar: Casa de cultura Jamaica

Día 24, 8:00 pm, Espacio Fijo Sirvo al arte se realizará la actividad con la presentación del grupo Folclórico Renacer. Lugar: Casa de cultura Jamaica

Del 25 al 28 T/D “A mi Villa Jamaiquina” Organismos y organizaciones seleccionados se estarán desarrollando varias actividades para celebrar el 170 aniversario de la Fundación de Jamaica como Villa.

Día 25, 11:00 am, Historias Compartidas Conversatorio sobre el patrimonio a cargo del escultor continuador Ángel Iñigo Pérez, Exposición de fotos y videos relacionados con el patrimonio que exhibe la institución. Zoológico de piedras

Día 25, 7:00pm, Espacio Fijo Noche Tamense Actividad cultural que se realiza para el disfrute del pueblo con la participación de los promotores culturales y el movimiento de artista aficionados de la casa de cultura Saludando el natalicio de José Martí. Lugar: Plaza Manuel Tames

Día 25, 8 00 pm, Espacio Fijo Mi voz bajo las estrellas presentación de los solistas Yannielis Pereda, Raúl Gómez y Carluis Garbey declamadora Idelvis Pérez. Lugar: Casa de Cultura Honduras

Día 26, 10:00 am, Espacio Fijo Alegría en el barrio Actividad que se realizará con presentaciones artísticas del MAA de la comunidad Invitados declamadora Nelsa Jasón solista Melania Rodríguez, Dimitri Ávila. Comunidad La Luisa

Día 26, 4:00 pm, Raíces presentación del grupo músico danzario El Cordón declamadora Natividad Stable narrador oral Hugo Olivier. Parque social Honduras 

SAN ANTONIO DEL SUR

Día 24, 2:00pm. Festival del papalote dedicado al 167 aniversario de nuestro Apóstol José Julián Martí Pérez. Movimiento de artistas de aficionados infantil de la escuela de Buena Vista. Escuela de Buena Vista.

Día 24, 8:00pm. Espacio Fijo La casa en el Barrio. Movimiento de artistas de aficionados de la comunidad y de la casa de cultura municipal. Solista Alberto Zamora, grupo de danza giros y grupo de música Son del Caribe.

Día, 25, 10:00am. El Patio del payaso juguetón. Presentación de manifestaciones culturales y secciones de participación con el público. Trovador: Carlos David Calderín y el payaso Bolita.

Día 25, 10:00pm. Noche Sureña. Con la participación del Movimiento de artistas de aficionados del municipio. Grupo de música Son del Caribe y Grupo de Rap Verdadera Esencia.

Día 26, 4:00pm. Tarde de las tradiciones. Grupo Típico Sonido del Valle y guarachero del Yeso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *