Reparan contenedores para recogida de desechos sólidos en Guantánamo

Guantánamo.- La reconstrucción capital de 10 contenedores de basura Ampliroll constituye una importante contribución de los trabajadores de la Empresa de Fundición de Válvulas y bombas industriales (Valbo) a la higienización de la ciudad de Guantánamo, en cuyos barrios proliferan hoy basurales por limitaciones objetivas en la recogida de desechos sólidos.

A mediados de agosto se iniciaron los trabajos y en la actualidad, se reincorporaron a las prestaciones de la Dirección Municipal de Servicios Comunales los primeros dos receptáculos, y se asegura que la entidad reconstructora está en capacidad de entregar completamente renovados dos de ellos cada semana.

Luis Alberto Vaillant Constantén, director de la UEB Herramientas de Mano, donde se recuperan los contenedores, explicó a Venceremos que en los trabajos, valorados en unos 90 mil pesos por unidad, intervienen dos brigadas de tres operarios (pailero, soldador y ensamblador) con garantía de recursos para la tarea emprendida.

Al respecto aseveró que disponen de las chapas necesarias para la reconstrucción y recuperan otras de mejor y mayor grosor (4 milímetros) que sin alterar parámetros técnicos, permiten recubrir la estructura y brindar mayor durabilidad a los artefactos.

Es propósito restaurar las 30 camas Ampliroll de que dispone Guantánamo, deterioradas por el tiempo y la exposición sin mantenimiento a largos ciclos de contención de desperdicios de todo tipo, que no excluyen, junto al agua del intemperismo, sustancias o materiales corrosivos.

Vaillant Constantén explicó que entre el total de contenedores en pronóstico siete exigirán reconstrucción total, incluida su estructura, experiencia que pondrá a la entidad industrial en capacidad de construir ese tipo de receptáculos especializados, de existir el respaldo financiero nacional, y así contribuir a liberar al país de futuras importaciones.

Valbo es un ejemplo de entidad que con cooperación y encadenamiento garantiza el crecimiento empresarial, seguridad a su fuerza laboral a la vez que constribuye a la solución de muchos problemas que afectan a la sociedad guantanamera y ejemplo son las soluciones aportadas en medio de los peores momentos de la pandemia de COVID 19.

Entonces contribuyó a la Salud con la reconstrucción de camas para embarazadas, camillas para pacientes, reparación de sillas de ruedas, artificios para trasladar oxígeno; convirtieron en ambulancia un ómnibus Diana; el ingenio colectivo favorece también a la agricultura con sistemas de riego, fabricación de piezas de repuestos para centrales azucareros de todo oriente y otras soluciones que interesan a sectores como la industria alimentaria.

Estos artificios, por extensión, se denominan Ampliroll, nombre que identifica al sistema de brazo elevador hidráulico montado en vehículos maniobrables y eficientes para cargar y descargar cajas, casetones, remolques y una amplia gama de contenedores utilizados en actividades económicas y de remoción de residuos sólidos.

Tomado de Venceremos

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *