Guantánamo.- Este sábado en Venezuela se rendirá homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías, con una gran movilización que conmemorará los 31 años del levantamiento militar que él encabezó, el 4 de febrero de 1992, considerado hoy Día de la Dignidad Nacional.
Día de la dignidad en #Venezuela, #ChavezSiempreChavez #DCorazon
— FélixMedina 2.7K🇨🇺🇻🇪🇧🇷 (@FelixRMedina) February 4, 2023
Aquí comenzó a revivir el sueño de Bolivar. pic.twitter.com/RqvYB80tam
La marcha, convocada para las 10 de la mañana por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se llevará a cabo en dos puntos de encuentro: Zona Rental de Plaza Venezuela y la avenida Nueva Granada de Caracas.
En declaraciones al Noticiero de Venezolana de Televisión, el vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV, Nahum Fernández, pidió el acompañamiento de todas las familias bolivarianas, que han vivido los años de lucha, y de la génesis del 4 de febrero.
Este #4F ¡VAMOS TOD@S A MARCHAR! ❤️
— Pedro Infante A. (@pinfantea) February 3, 2023
Invitamos a todo el pueblo revolucionario a participar en la Gran Movilización en el Día de la Dignidad Nacional.
¡Asiste! ✊🏽🔥 @NicolasMaduro pic.twitter.com/PNfMVCtRtd
De igual forma resaltó que el Febrero Rebelde, como también le llaman, está marcado por grandes transformaciones protagonizadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y que continúa implementando, el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde bien temprano, el Ejército Bolivariano se sumó al tributo del Comandante Eterno.
🪖 #4Feb || Colmados de profundo sentimiento patrio, exaltamos el compromiso y la lealtad del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías con un trote de rajucho por el 31 Aniversario del #4FReblionContraElImperio y Día de la Dignidad Nacional.#4Febrero #FANB #Venezuela pic.twitter.com/EnR1IGEQ9z
— Ejército Bolivariano (@somos_ejercito) February 4, 2023
Aquel 4 de febrero, Chávez, un teniente coronel de apenas 38 años, cambiaría el destino de Venezuela. Asumió el liderazgo de una rebelión cívico-militar para devolverle la dignidad a un pueblo que se encontraba sumido en la pobreza, como resultado de las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno del entonces Presidente Carlos Andrés Pérez, y de los exmandatarios que lo antecedieron durante más de tres décadas.
A partir de ese día, su frase «Por ahora» pasaría a la historia. Estas fueron sus palabras: “lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital”, pero con valentía asumió “ante el país y ante ustedes, la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano”. De esa manera reavivó la fe y las fuerzas del poder popular que hasta ese momento se sentían impotentes; un halo de luz y esperanza que se materializó el 6 de diciembre de 1998, cuando fue electo por primera vez Presidente de la entonces República de Venezuela.
Con información del sitio web del PSUV.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.