Guantánamo (Redacción Solvisión) El próximo lunes en Panamá, representantes indígenas y gubernamentales de la región darán inico a la primera reunión de las tres que se tienen previstas de cara a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Guatemala en 2018.
De acuerdo con la información suministrada por el guatemalteco Álvaro Pop Ac, representante de la organización, se tiene previsto iniciar la “Ruta Iberoamericana”, la cual, comprenderá un ciclo de tres reuniones para la elaboración de un plan de acción que será presentado en el evento, con la participación de indígenas y autoridades de El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Belice, y Costa Rica, entre otros.
El objetivo de las reuniones es crear espacios de consenso y disertación sobre asuntos como los derechos de los pueblos originarios, los territorios ancestrales y el acceso a servicios como la salud y la educación.
El funcionario aseguró que la intención de dichas conversaciones es que el Estado y los pueblos indígenas construyan de manera articulada el Plan de Acción Regional.
Según el representante de Filac, el programa marcará la pauta para los próximos diez años, en los temas que aún están pendientes por resolver tras la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas aprobada por la ONU en pasado 2007.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales