Propuestas culturales de fin de año en Guantánamo (+ Fotos)

 

Guantánamo.- Exposiciones fotográficas, encuentros de artes visuales y plásticas, bailables, fiestas populares y mucho más podrá disfrutar la familia guantanamera en estos días festivos, opciones culturales que se extenderán a todos los municipios del territorio más oriental de Cuba.

Según informó Yusimí Ramírez Tames, subdirectora provincial de Cultura, las actividades iniciaron con el Festival Nacional Chocolate con Café, a lo que luego se sumaron los festejos de la Fiesta a la guantanamera, y los carnavales en algunos municipios.

Con la pretensión de llevar el arte hasta el más recóndito lugar, se realizan hace algunas semanas, giras del movimiento de aficionados, así como de las agrupaciones locales y de estudiantes de la Enseñanza Artística por las comunidades. Una manera de imbricar la cultura con la cotidianidad de cada sitio, rescatando lo más autóctono y lo que nos distingue.

Asimismo, del 23 al 25 se realizarán retretas especiales en las cabeceras municipales, y hasta el día 30 tendrán lugar bailables en plazas, centros recreativos y otros espacios públicos. Ese mismo día, jóvenes intérpretes protagonizarán una cantata que prevé esperar las 12 de la noche del último día del año, cuyos temas estarán dedicados a Guantánamo, como parte de la campaña por el aniversario 150 de la ciudad.

Películas y documentales cubanos alusivos a diferentes momentos del proceso revolucionario se estarán proyectando en cines y salas de video, en saludo además a las seis décadas del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Por su parte la noche guantanamera se mantendrá hasta el día primero de enero, con sus diferentes áreas vinculadas a la música y las artes escénicas, y con la presencia de agrupaciones del catálogo del Centro de la Música. Como agregado especial, el proyecto audiovisual PMM se integrará a las presentaciones en municipios, fusionándose con formatos musicales y danzarios locales.

El primer día del 2020 se realizará Cuba de Fiesta, que tendrá el propósito de rescatar las ruedas de casino. Participarán miembros del Movimiento de Artistas Aficionados con el acompañamiento de orquestas del territorio.

Para los más pequeños de casa serán las actividades del 5 al 8 de enero, con la intervención fundamentalmente de proyectos socioculturales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *