Guantánamo.- Los elementos fundamentales de la geografía y la historia de la Baracoa fueron recogidos en el “Diccionario Histórico-Biográfico de Baracoa con elementos de su geografía y tradiciones”, del autor Fidel Aguirre Gamboa, subdirector de publicaciones de la Editora Política del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).
El texto resalta una amplia gama de temas y personalidades que permiten adentrarse en la rica historia de los baracoenses. Durante la presentación, Aguirre Gamboa refirió que el libro rebasa las 400 páginas y se convierte en instrumento de trabajo para fortalecer la identidad y pertenencia de los pobladores.
El también historiador dijo que la preparación de la obra llevó alrededor de 15 años de investigación con el apoyo de diferentes fuentes y archivos, y fue precedida por un texto digital y otros tres impresos.
“Mi primera motivación es la existencia misma de Baracoa, de todo el caudal de historia, de tradiciones, de cultura… que contiene el historial de Baracoa, a lo largo de más de cinco siglos. Para su realización me auxilie de archivos importantes de Cuba, como el Archivo Nacional de Cuba y su homólogo en el Instituto de Literatura y Lingüística, la Biblioteca “Elvira Cape” de Santiago de Cuba y fuentes testimoniales vivas, baracoesos que cuentan una gran historia.”
Desde la letra A hasta la Z y con un lenguaje claro, directo, placentero, se describen hechos polémicos y figuras locales y foráneas que han investigado sobre arqueología, historia, ecología, y otros asuntos de la vida social del territorio.
El Diccionario Histórico-Biográfico de Baracoa con elementos de su geografía y tradiciones es el primer libro de su tipo escrito sobre una de las villas fundacionales cubanas, según valoró su autor.