Guantánamo (Redacción Solvisión) El Máster en ciencias Manuel Fernández Rondón, integra en Nicaragua una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para apoyar a dicho país centroamericano en la elaboración del nuevo Marco Programático Nacional.
Director de Ciencia, Innovación y Relaciones Internacionales de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), Fernández Rondón anunció la Red de Comunicadores Nucleares (REDNUC). Añadió además, que el establecimiento del Marco Programático permitirá implementar en esa nación el programa de Cooperación Técnica con el OIEA para el periodo 2018-2023.
El especialista cubano señaló tiene la experiencia de haber participado en la elaboración del Marco Programático Nacional de cooperación de Cuba con el OIEA, cuya versión para el 2018-2023 fue firmada en Viena, Austria, sede de la institución, en junio pasado.
En el nuevo documento se fijan las prioridades nacionales en áreas específicas de mayor beneficio en materia de cooperación técnica entre ambas partes, entre las que sobresalen la seguridad radiológica, la alimentación y agricultura, la salud humana y nutrición, agua y medio ambiente y energía e industria.
Autoridades del Centro Nacional de Radioterapia Nora Astorga, en Nicaragua, presentaron al OIEA, la construcción del búnker donde será instalado el acelerador lineal multienergético, según se informó en un encuentro sobre el particular.
El costo del equipo, que en los próximos meses suministrará Japón, tiene un valor de 3,2 millones de dólares, a lo cual se suma el hecho de que el gobierno sandinista invirtió tres millones de dólares en la construcción de las instalaciones. Entre los temas tratados en la reunión sobresalieron salud, medio ambiente, energía, agua y protección radiológica.
Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales