Guantánamo.- Los beneficios del trabajo en grupos para la rehabilitación sicosocial de segmentos poblacionales es la técnica básica del Centro Comunitario de Salud Mental de Guantánamo, primero de su tipo en el territorio que integra varias acciones y el trabajo participativo con estas personas que representan cerca del 8 por ciento de la población en la provincia.
Ubicado en la calle Carlos Manuel de Céspedes entre Crombet y Emilio Giró de la ciudad capital, la institución dedica sus espacios además a la docencia, la investigación y la asistencia clínica para ampliar las herramientas en el tratamiento a las patologías sicológicas, comentó Harlem Michel Arleura, director del centro.
Grupos de rehabilitación por ingestión de sustancias adictivas, actividades interactivas con personas de la tercera edad, talleres de biblioterapia y de manualidades, atención al paciente esquizofrénico son algunos de los 13 programas terapéuticos que se realizan en este centro comunitario para transformar el comportamiento social y mejorar la calidad de vida de estos grupos vulnerables.
La consulta a niños con deficiencias en la atención y la escuela de padres son otras actividades que se realizan con técnicas diferentes, servicios a los que pueden acceder los guantanameros, luego del diagnóstico desde cualquier área de salud.
El Centro de Salud Mental Comunitario de Guantánamo se convierte en una extensión de las consultas del Hospital Psiquiátrico Luis Ramírez López, de las Salas de Rehabilitación física y de las Casas de Abuelos, instituciones para transformar la participación de las personas en la sociedad y garantizar mejor salud.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales