EE. UU. financia, a través de la NED, un proyecto contra Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, informaron fuentes en Washington al politólogo vasco Katu Arkonada, quien ha sido asesor del Viceministerio de Planificación Estratégica, de la Unidad Jurídica Especializada en Desarrollo Constitucional y de la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia.
Las revelaciones, expuestas en Twitter, indican que el proyecto destinado a Cuba se nombra #IslaPrisión y pretende expulsar a Cuba del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Su principal impulsor es Orlando Gutiérrez Boronat, cabecilla de la organización terrorista Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami y recordada por pedir públicamente que EE. UU. intervenga militarmente en Cuba.
«Después de la ofensiva mediática y en el Consejo de DD. HH. se viene la presión en algunas Cancillerías y el Parlamento Europeo para que se sumen a la «solución final» estadounidense. Buscan expulsar a Cuba, pero también finiquitar los acuerdos de cooperación entre Cuba y la Unión Europea», agregó.
Arkonada llamó la atención, además, sobre el hecho de que si ya es una hipocresía que expulsen a Rusia del Consejo de DD. HH., parece aún más inmoral dar voz y voto a las mismas organizaciones que abogan por una intervención militar en Cuba, pero no condenan las torturas en la base ilegal estadounidense en Guantánamo.
La Comisión de DD. HH. se utiliza como arma política, hoy contra Rusia o Cuba, mañana contra cualquier país considerado «peligroso», concluyó el especialista.
Informaciones relacionadas
- Cuba defiende la paz y rechaza los dobles raseros y la manipulación de los derechos humanos con fines políticos
- Díaz-Canel sobre Derechos Humanos: «Los que no creen en esos principios, tampoco nos quieren con voz en el Consejo»
Fuente: Granma