Naturaleza secreta: ¿Qué tiene Baracoa?

Guantánamo.- La sencillez y naturalidad de la gente de Baracoa se hace notar al interactuar con ellos. Eso fue lo que logró captar el lente de Naturaleza secreta tras su paso por esa ciudad.

Los jóvenes, su cotidianidad, el mar, el malecón, el yunque, la escultura de Cristóbal Colón y otros signos distintivos de su identidad nos llegan a través de sus instantáneas.

Cada capítulo de sus escasos días por la Primera villa de Cuba nos muestran sus impresiones y vivencias, más allá de las fotografías.

Vea también: Naturaleza secreta: La Farola (+ Fotos), y Fotogalería: En las profundidades del río Duaba de noche

Baracoa tiene el cacao y el coco, pero también tiene la Polymita y el Yunque, un cercado de montañas por el sur y al norte el Caribe. Tiene ríos, bahía, balnearios y un puerto que antaño vio exportar mucha fruta hacia el Norte; tiene una cruz y una estatua de Colón, quien por el 1492 “descubrió el agua tibia”.

Fue la primera ciudad cubana, Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, hoy municipio y solo quedó el nombre arahuaco. La primera catedral se construyó aquí de igual manera, para evangelizar a los pecadores del “nuevo mundo”. Hay verde intenso en la manigua y colores vivos en el pueblo.

Su gente tiene la dulzura del río Miel y el caudal del Toa. Por las tardes bajan a las playas de arenas negras o a sentarse en el malecón, otros caminan por el bulevar, que huele a chocolate.

Desde sus fortalezas se aprecia por qué también le dicen Ciudad Paisaje, Ciudad de las Montañas o Ciudad de las Aguas.

Fotos: David Estrada Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *