
Hoy ratificamos nuestro derecho como Estado miembro del bloque que representa la potencia económica de Suramérica, y nada ni nadie podrá romper los lazos que hemos establecido con los pueblos del Sur, con la transformación al Mercosur Social, reafirmó el mandatario venezolano.
Recordó que ‘fue un largo camino para incorporarnos como Estado (miembro) del Mercosur y lo logramos con el apoyo de los dignos mandatarios de los pueblos del sur’.
Un aporte hecho por Venezuela con su adhesión al Mercosur es la creación de un plan estratégico de acción social, para la promoción del desarrollo humano integral en la región y fortalecer la integración e inclusión de los pueblos.
Analistas aseguran que el gobierno bolivariano enfrenta diversas maniobras de la derecha internacional, que intenta vulnerar la condición de Venezuela como Estado miembro de la unión aduanera y su plena capacidad jurídica.
Mercosur esta integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Tal alianza es considerada uno de los pactos comerciales más efectivos de la historia de la región de América Latina y el Caribe por su trascendencia e impacto en la vida económica de la zona.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales