
Por: Liubis Balart Martínez
Fotos: Olaph Johe Quiala
Guantánamo.- “Estoy dispuesto a evolucionar la línea estética de la compañía Danza Fragmentada”, dice el novel bailarín Luis Alberto Pérez Calderón, quien estrena, en Guantánamo, su primera obra titulada “Interno”, una de las propuestas sui-generis de la 31 temporada de la compañía Danza Fragmentada que, durante el décimo y el duodécimo día del mes en curso, descorre las cortinas del Teatro Guaso en esta ciudad capital.
Correspondiendo a la estética danzaria de la prestigiosa agrupación, dirigida por el maestro Ladislao Navarro Tomasén, la nueva pieza coreográfica tiene como leitmotiv la soledad, las emociones de un individuo solitario y abrumado por sentimientos confusos, mediante el lenguaje corporal en la corriente contemporánea actual, la que desarrollan los jóvenes, “evolucionando lo que nos han dejado los grandes precursores”, expresa el autor de la obra que se presenta el viernes 11 a las 8:30 pm en la sala teatral.
“Mientras montaba la obra, nadie me aconsejaba, todos miraban y me daban la libertad para crear porque veían que trataba el estilo de la danza-teatro de Fragmentada. Me gusta trabajar con el cuerpo de baile, la interpretación de los bailarines, que ellos sientan el personaje y puedan transmitir sus sentimientos al público”.
“Yo le llamo danza narrativa porque me gusta contar algo a través de la interpretación que es abstracta a la vez para que el espectador llegue a su propia conclusión y experiencia. Es una coreografía abierta y es apta para cualquier edad. Quiero volver a despertar en los guantanameros el gusto hacia la danza, por eso van a disfrutar de un espectáculo con un inicio diferente”.

Graduado hace dos años de la Escuela Profesional de Arte “José María Heredia”, de Santiago de Cuba, Luis Alberto platica sobre la formación en compañías folklóricas de la vecina provincia santiaguera, y en Gran Danza, de Bayamo, donde aprehendió la técnica contemporánea.
El joven danzante trabaja en el salón de Danza Fragmentada, junto a sus compañeros de la Escuela Profesional de Danza “Alfredo Velázquez Carcasés”, de Guantánamo; centro vocacional en el que inició sus pasos en la carrera de bailarín hasta el pase de nivel en noveno grado, y asegura:
“He trabajado junto a mis compañeros con mucho amor, y ellos han asumido la coreografía con el rigor que lleva y aportan a la creación, en la que también soy intérprete. Tenía la necesidad de volver a Guantánamo que es mi mejor escuela, aquí fue donde aprendí mis primeros pasos y ahora regreso para estrenar mi obra inaugural, estoy más que agradecido con Fragmentada”.
La compañía Danza Fragmentada desde su fundación el 7 de octubre de 1993 se ha mantenido como un baluarte de la manifestación en los escenarios de Cuba y del extranjero, así como formadora de generaciones de bailarines en el oriente del archipiélago cubano.
Por eso el fresco bailarín en esta compañía- escuela encuentra su espacio en el improntus del cuerpo y explora el infinito universo coreográfico, no sólo en la argumentación y prueba de su montaje “Interno”, sino además como danzante del clásico “El puente de Aguilera”, de Ladislao Navarro.
En el marco de jornada Por la Cultura Cubana, que inicia este 10 de octubre en todo el país, el programa concierto de Fragmentada en el Teatro Guaso, reserva a las 6:00 pm, los estrenos del coreógrafo español invitado John Midolo , piezas ejecutadas por los estudiantes de la Escuela Profesional de Danza, y las compañías Danza Libre y Ballet Folklórico Babul, este última en plena festividad por su 30 onomástico.
Por su parte el colectivo anfitrión presentará fragmento de “Extracto”, estrenada en el escenario del Guaso el pasado año, por su autor Midolo, director de Dance Project Internacional, una organización radicada en Madrid, España, que comparte experiencias y colabora con vestuarios, escenografías, maquillajes, con los movimientos de danza de Cuba y el mundo.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.