Guantánamo. La miembro del Buró Político del Partido y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Teresa Amarelles Bouet, intercambió en Guantánamo con integrantes de la Brigada Milenaria de Cafetaleras “Las Tanias”, como parte del proceso orgánico en torno al Décimo Congreso de la organización femenina.
Al asentamiento de Palizada, en el montañoso municipio guantanamero de El Salvador, llegó la dirigente femenina para cumplir, a su decir, un anhelado sueño: compartir labores con las primeras mujeres que integraron en 1982 una brigada pura de cafetaleras en el país.
A ellas llamó patrimonio de la organización femenina de Cuba y orientó resguardar su bandera y otros documentos históricos que las acreditan como tal, en el Museo dedicado a la organización en el Tercer Frente de Santiago de Cuba.
Por su parte, en presencia de Amarelles Bouet, Las Tanias, quienes luego de concluir la zafra acometen el llenado de bolsos y la atención al vivero de café, entre otras actividades, entregaron a la Secretaria General de la Federación del municipio de El Salvador, Marelis López García, el primer aporte monetario para sufragar los gastos del Décimo Congreso, que tendrá lugar en marzo de 2019.
Acompañaron a la dirigente su homóloga provincial, Daysi Veliz Bravo, la Heroína del Trabajo de la República de Cuba Petronila Neyra y destacadas veteranas obreras agrícolas, camineras, maestras, delegadas del Poder Popular, entre otras.
El periplo trascendió a objetivos económicos y sociales del asentamiento, en los que se realzó el papel de la mujer, tanto citadina como rural, en la Revolución, y se afianzó la defensa de las conquistas que hoy disfrutan en el año de su aniversario 58 y rumbo a su Décimo cónclave, cuya convocatoria fue lanzada el anterior 8 de marzo.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales