Guantánamo (Redacción Solvisión) El VII Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) inicia hoy en Montevideo, Uruguay, con la asistencia de más de 300 delegados nacionales y de unos 30 países, y entre sus objetivos busca fortalecer la unidad del movimiento obrero.
En la cita -que se extenderá hasta el 2 de abril- participan organizaciones sindicales y sociales de los cinco continentes, las cuales intentarán definir la unidad de acción para romper con el intento de hegemonía del capitalismo a nivel mundial, así como promover el intercambio y la solidaridad internacional.
El acto de apertura iniciará a las 19.30 hora local en el Paraninfo de la Universidad de la República, y a partir de mañana comienzan las sesiones de trabajo divididas en tres comisiones, donde se prevé la participación del antiterrorista y Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino.
Los temas centrales de debate serán la arremetida imperialista contra la clase trabajadora y los pueblos, vinculado a la defensa del derecho de huelga y contra la criminalización de la lucha social, y los tratados de Libre Comercio o integración soberana de los pueblos.
Incluye también la independencia de clase, transformación social y construcción de una alternativa socialista.
Al VII ESNA acuden delegados de centrales sindicales mexicanas, sobre todo del sindicato de trabajadores de la electricidad, también de Nicaragua, Panamá, Cuba y de latinos en Estados Unidos de la Unión del Barrio.
Asistirán, además, organizaciones sindicales de África y Asia, como la Federación de Sindicatos Chinos, y se sumarán centrales de Japón, por lo que «vaticinamos será nutrida la asistencia», declaró a Prensa Latina Leonardo Batalla, de la Coordinación Política del Encuentro Sindical Nuestra América.
El último día del encuentro serán aprobadas las resoluciones y trabajos de las mesas y se dará lectura a las conclusiones del evento.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales