Guantánamo se mantiene alerta ante presencia de Covid-19 en Cuba

Guantánamo se mantiene alerta ante presencia de Covid- 19 en Cuba  Guantánamo.- En Guantánamo no hay confirmación de casos positivos a la Covid-19. Así lo confirmó el Doctor Roilder Frómeta, director de Salud en la provincia, en la reciente emisión del espacio televisivo de participación ciudadana Tiene la palabra.

Guantánamo está en un buen momento para enfrentar y prevenir el nuevo coronavirus (+ Post y Video)

No obstante, como parte de la implementación del plan nacional de prevención y control del nuevo coronavirus, se mantienen bajo vigilancia epidemiológica 172 viajeros entre nacionales y extranjeros, que arribaron de Alemania, Guyana, Haití, Estados Unidos, España e Italia, estos últimos, encabezan la lista de naciones de mayor índice de contagios y muertes por esta pandemia.

De ellos, 14 se encuentran en sistema de aislamiento, y específicamente siete, están hospitalizados en Villa La Lupe, centro turístico habilitado para la atención a turistas foráneos sospechosos o confirmados en la ciudad cabecera. Allí se vigila su estado de salud y estudian las causas que ocasionaron su infección respiratoria. “Hasta el momento, ninguno ha tenido complicación ni deterioro de su estado clínico”, aseguró el especialista.

También están bajo observación 15 cubanos que entraron al país por los aeropuertos internacionales de las provincias de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba. De igual manera aún se chequea la evolución de las siete personas que estuvieron en contacto con los tres primeros casos sospechosos que llegaron al territorio.

De los 45 países en los que laboran 2400 colaboradores de la salud de Guantánamo, solo 12 tienen transmisión de este mortal virus. Ninguno de estos hombres y mujeres ha mostrado sintomatologías de infección respiratoria, según se comentó en el programa.

Salud Pública juega un papel primordial en la implementación de las acciones, y de crear o garantizar, con la ayuda de otros organismos, la infraestructura necesaria para enfrentar al coronavirus, de introducirse en la provincia. Para ello cuentan con 8 ambulancias y su tripulación capacitada, dotadas de recursos y medios para el traslado de pacientes, y en los policlinicos y hospitales se diseñaron cuerpos de guardia solo para atender las afecciones respiratorias y disminuir los tiempos de espera.

Por su parte Onelkis Ferrer Kindelán, Delegada de Turismo explicó a la teleaudiencia las orientaciones específicas para trabajadores del sector, en especial los de servicio para la atención a los clientes y su autoprotección, así como a los arrendatarios de las 313 casas de renta en divisa, 278 radicadas en Baracoa.

Alertó acerca del cumplimiento estricto de las medidas higiénico sanitarias en ese municipio, el segundo de más población en la provincia más oriental de Cuba, donde en los últimos estimados se calcula el tránsito de 200 y hasta cerca de 260 turistas al día.

Ante las preocupaciones de los guantanameros sobre la inestabilidad y escasez de productos de primera necesidad y de limpieza se informó que por estos días se comercializará, de forma regulada, lejía de cloro, detergente líquido y jabón. La red de farmacias continuará con la venta de jarabes anticatarrales e hipoclorito al 1%.

Se recomienda a la población el empleo de solución de etanol o alcohol al 62 y 71 por ciento, peróxido de hidrógeno o agua oxigenada e hipoclorito con lo que logra inactivarse el Covid-19.

En Guantánamo se cuenta con los recursos necesarios para la etapa preventiva, así como para enfrentar y contener la nueva cepa del coronavirus. Estar alertas y bien informados es primordial.

Hasta el momento en Cuba son siete los casos confirmados, y cerca de 390 los sospechosos ingresados en diferentes instalaciones médicas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *