Guantánamo.- La provincia de Guantánamo expondrá sus avances en materia de alimentación porcina, durante el V Encuentro Internacional sobre Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, convocado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
El territorio más oriental de la isla caribeña, subsede de la cita prevista del 22 al 27 de noviembre venideros, mostrará las ventajas del Biolac, producto biológicamente activo utilizado con exitosos resultados, en los cerdos en cría o preceba.
Considerada un prebiótico –la componen lacto bacilos, levaduras, aminoácidos y enzimas digestivas-, esa sustancia nutriente la concibió Rafael Medina González, de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Ángel Bouza, una de las que visitarán los delegados al encuentro.
En su finca La Juanica –acreedora de la Triple Corona de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familar-, el campesino comprobó que el Biolac mejora la digestibilidad de esos mamíferos domésticos, e incrementa su peso y disminuye la fetidez de las naves de crianza.
Medina González subrayó a ACN la colaboración prestada a su proyecto por el Doctor en Ciencias Arabel Elías, investigador titular del Instituto de Ciencia Animal (ICA). El Biolac ya se emplea con efectos aleccionadores en la unidad Maqueicito, de la Empresa Porcina Provincial.
Junto al entrevistado, integran la delegación de Guantánamo al importante foro científico internacional Rolando García Domenech, de la CCS Mariana Grajales, Fernando Matos Columbié y Magalys Rodríguez Guerra, de las cooperativas Luis Rustán y Enrique Campos, respectivamente, además de Juan Gómez Barzaga, especialista en agroecología de la ANAP provincial.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales