Guantánamo está en un buen momento para enfrentar y prevenir el nuevo coronavirus ( + Post y Video)

Guantánamo. – La provincia de Guantánamo está en un buen momento para enfrentar y prevenir el nuevo coronavirus que ya azota a 144 naciones, afirmó el Doctor Roilder Romero Frómeta, director provincial de Salud en el espacio radio-televisivo Tiene la palabra.

Durante la emisión del programa transmitido por el telecentro Solvisión, Romero Frómeta, expuso que en de esta oriental provincia hay 14 pacientes en sistema de aislamiento. Para ello se habilitó el Hospital de Tropas y el campamento de pioneros Daniel Llosa Preval, para pacientes nacionales y Villa La Lupe, para los extranjeros.

“Estos sitios, están preparados para la asistencia especializada y disponen del aseguramiento logístico y tecnológico necesario, así como de ocho ambulancias equipadas para el traslado de los enfermos.  Ello nos permite adoptar medidas encaminadas a la prevención y el control del síndrome respiratorio agudo, en el sistema de salud, así como en las escuelas, círculos infantiles, fabricas, centros de trabajo… » afirmó el facultativo.

También explicó que la vigilancia epidemiológica es un factor clave, por ello se han establecido cuerpos de guardias en los policlínicos para quienes llegan con afecciones respiratorias. En caso de ser necesario se aísla al paciente sospechoso con al menos dos de los síntomas expuestos y con criterio epidemiológico.

Posteriormente el enfermo se evoluciona y en caso de ser necesario se procede a su traslado hacia otra institución destinada a este fin, o se da de alta. Respecto a Baracoa, dijo, está diseñado un campamento de retiro para extranjeros y otro para los habitantes en general.

En el espacio televisivo Tiene la Palabra, el también especialista en Medicina General Integral, aseguró que se extreman las medidas preventivas con los viajaros que llegan a la provincia procedentes del exterior, fundamentalmente de regiones con presencia del virus, quienes son observados epidemiológicamente durante 14 días. 

Al referirse a la existencia de los medicamentos en las farmacias, el director provincial de Salud aseveró que tienen en existencia jarabes para la aparición del catarro común y de hipoclorito para extremar las medidas higiénicas en aras de evitar el contagio y propagación del virus. En tal sentido, llamó a la población a llevar los frascos vacíos a las farmacias más cercanas a sus hogares.

Respecto a las campañas mediáticas que se gestan en las redes sociales, el doctor Roilder Romero Frómeta, aseveró que “nuestra población no debe de apropiarse de algunos de esos comentarios, sino informarse a través del sitio de la Presidencia de Gobierno o por INFOMED, Sitio oficial del Ministerio de Salud Pública en Cuba. También pueden descargar para los celulares la aplicación Covid – 19, sitios oficiales para conocer todo lo relacionado con dicha enfermedad”, concluyó su intervención en Tiene la palabra el doctor Roilder  Romero Frómeta, director provincial de salud en Guantánamo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *