
Guantánamo.- El pelotero guantanamero Andrés de la Cruz Matos fue seleccionado dentro del equipo de bates de plata de la 62 Serie Nacional de Béisbol, como mejor ofensivamente entre los torpederos de la campaña, según dio a conocer el medio especializado JIT.
“El Caciquito”, como se le conoce a Andrés dentro del team de Los Indios del Guaso, tuvo un average de bateo de 364, con 91 hits en 250 veces al bate, de ellos 19 dobles, un triple y cinco jonrones y 41 carreras impulsadas.
Vea también: Ya la tribu tiene cacique
Jonronazo de El caciquito del Guaso en Serie del Caribe (+ Post)
La selección está encabezada por el cuarto bate santiaguero Osday Silva, elegido como el jugador más valioso. Según datos aportados por directivos de la Comisión Nacional de Béisbol, Silva lideró los escalafones de jonrones (18) e impulsadas (80), y registró línea ofensiva de .337/.450/.608/.991.
Como novato del año fue seleccionado el lanzador de Industriales Rafael Perdomo, quien ganó ocho juegos sin derrotas en la fase preliminar, aportó un salvamento, y mostró efectividad de 2.94 y 1.35 de WHIP (promedio de embasados por inning).
La novena de los bates de plata quedó integrada por los jugadores de cuadro Osvaldo Vázquez (CAV, R), Osday Silva (SCU, 1B), Aníbal Medina (MTZ, 2B), Andrés de la Cruz (GTM, SS) y Dayán García (ART, 3B).
JIT
En tanto, Luis González (CMG), Denis Laza (MAY) y el líder de los bateadores del campeonato, el tunero Héctor Castillo conforman la triada de jardineros, y en la ofensiva, Rodolexis Moreno como utility, y el ícono del béisbol cubano Fréderich Cepeda, mejor designado.
Los premios guantes de oro recayeron en el cátcher holguinero Nelson Batista, Yasniel González (MAY, 1B), Juan Miguel Martínez (MAY, 2B), Yulián Milán (GRA, SS), Alexander Ayala (CMG, 3B), Yosniel Pérez (CFG, LF), Alberto Calderón (IND, CF), Luis Antonio González (CMG, RF) y el lanzador Wilber Reyna (SCU).
JIT
Finalmente se suman a la distinguida lista, el pinareño Erlis Casanova como mejor pítcher derecho, el artemiseño Geonel Gutiérrez entre los zurdos, y el relevista espirituano Yanielquis Duardo, máximo taponero con 16 salvamentos.
Con información de Venceremos y JIT

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.