Guantánamo.- En Maisí, municipio más oriental de Cuba, más del 80 por ciento del café recolectado se traslada por los propios productores a los puntos de entrega con el empleo de mulos o bueyes, debido al déficit de combustible que, desde el pasado año, limita la vida económica y social de Cuba.
Con el uso de transporte de tracción animal los campesinos no solo aseguran la continuidad de la contienda y el cumplimiento de los planes previstos, sino también el ahorro de grandes cantidades de diésel destinadas para estos fines.
Para la presente zafra cafetalera, se previó un crecimiento de más de 70 toneladas en la cosecha del aromático grano. Para ello se renovaron cerca de mil 800 hectáreas, y se trabajó en el manejo de las plantaciones, la poda, el deshije, así como el acondicionamiento de las industrias proveedoras, como parte del Programa de Desarrollo Cafetalero.
El propósito es mejorar los resultados de etapas anteriores, en que los rendimientos no se acercaron a la meta pactada, si se tiene en cuenta que Maisí es el municipio mayor aportador de ese rubro exportable en Cuba, mientras que Guantánamo, figura entre las cuatro provincias que producen el 90 por ciento del café nacional.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.