Entre el arte y la recuperación

Artistas guantanameros llevan su arte a las comunidaddes afectadas por el huracán Irma y apoyan en ls labores de la RecuperaciónGuantánamo. – Una treintena de artistas guantanameros se encuentran en los municipios de Manuel Tames y Yateras, territorios que recibieron con fuerza el impacto del huracán Irma. Además de apoyar a los pobladores en las labores de la Recuperación, también realizarán diferentes presentaciones en las comunidades.

De acuerdo con Venceremos, la subdirectora de Cultura en Guantánamo, Yusimí Ramírez Tames, explicó que el grupo está integrado en su mayoría por participantes de la Cruzada Teatral, quienes voluntariamente se sumaron a esta tarea, entre ellos Carpandilla, actores, integrantes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz el trovador Miguel Ángel y aficionados del sistema de Casas de Cultura.
 

Detalló que el programa del recorrido incluye sobre todo, presentaciones en los centros de evacuación y en las distintas comunidades que sufrieron los mayores perjuicios tras el paso del fenómeno meteorológico en Guantánamo.

 
A nombre de los brigadistas el actor Uris Rodríguez Urgellés, señaló que este momento será para retribuir con espiritualidad al público que siempre los han apoyado y recibido como parte de la 
Cruzada  en esas tierras vecinas, donde ayudarán ya sea con funciones artísticas o en la reconstrucción de hogares, tal cual lo hicieron en BaracoaMaisíImías y San Antonio del Sur cuando Matthew

Para Alexander Barbier Pérez, director del grupo de Variedades circense Carpandilla, esta será otra oportunidad de llevar el arte más genuino y puro a los guantanameros, en escenario natural, a la intemperie, para entre sonrisas, y a veces lágrimas por lo difícil que es ver esas situaciones de desastre, llevar un mensaje de confianza revolucionaria en que todo mejorará.
 

Esta brigada, que también fue activada en Guantánamo luego del embate del huracán Matthew a los municipios del este, forma parte de las acciones impulsadas por el sectorial de cultura, la Brigada de Instructores de Arte y el sistema de Casa de Cultura para contribuir a la recuperación en la más oriental de las provincias cubanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *