
Auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap), a la cita llegarán expertos de la mayoría de los países que integran las Américas, así como investigadores europeos.
En conferencia de prensa, el representante de la OPS/OMS, Cristiann Morales, dijo que la reunión en La Habana tiene como principal objetivo dar los primeros pasos para la implementación de una estrategia regional, dirigida a la prevención y control de esas enfermedades.
Dicho plan, que será aprobado de manera previa en el consejo directivo de la OPS, centra su mirada en el fortalecimiento de los servicios de salud, la capacidad de diagnóstico y el manejo químico, así como el control integrado del vector y el fortalecimiento de la red de laboratorios.
Pensamos por un lado, compartir experiencias sobre la lucha antivectorial, lo que se ha hecho en el caso del zika y otras arbovirosis y de ahí recoger insumos para una hoja de ruta que permita su puesta en marcha, con las particularidades propias de cada subregión, explicó.
Durante el encuentro, que se efectuará en el capitalino hotel Nacional, cada país presentará su experiencia en temas como las estrategias locales.
Esto ofrecerá una panorámica general como antesala al trabajo en comisiones, explicó Ileana Morales, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap.
El programa incluye, además, visitas a instituciones de salud, donde los participantes podrán constatar en la práctica algunos elementos de la estrategia cubana en el enfrentamiento a las arbovirosis en general, señaló la especialista.