
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado que los deportistas rusos podrán participar, en condición de neutrales, en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París en 2024, lo cual ratifica, una vez más, la posición unilateral del organismo deportivo que sólo penaliza a uno país de todos los involucrados en conflictos bélicos actuales.
Los atletas que «apoyen activamente» la operación especial rusa no podrán ser inscritos ni participar en las competencias. Tampoco podrán competir los deportistas que «estén contratados por los organismos militares o de seguridad nacional rusos o bielorrusos», reza el comunicado.
«No se exhibirá ninguna bandera, himno, colores o cualquier otra identificación de Rusia o Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de París 2024 en ninguna sede oficial ni en ningún acto oficial», señala el texto. Además, el organismo agregó que «no se invitará ni acreditará a ningún funcionario ruso o bielorruso» para asistir al evento.
El Comité añadió que no se tendrán en cuenta «los equipos de atletas con pasaporte ruso o bielorruso» para la clasificación.
Según el COI, por el momento, sólo 11 atletas de Rusia y Bielorrusia, ocho rusos y tres bielorrusos, clasifican hoy para las Olimpiadas, a diferencia de Ucrania, donde han clasificado 60 deportistas.
En octubre pasado, el COI suspendió al Comité Olímpico Ruso (COR) hasta nuevo aviso. Por su parte, el COR calificó la decisión de «contraproducente» y adoptada por motivos «políticos», al tiempo que expresó que la medida confirmó lo que el COI hizo «de facto en febrero de 2022» cuando recomendó excluir a Rusia y a Bielorrusia de los Juegos Olímpicos.
A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó que «tales acciones políticamente motivadas de los funcionarios deportivos internacionales conducen a la corrosión de todo el deporte mundial».
(Con información de RT)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.