Editor: Dayana Caballero
El 18 de julio de cada año, día del nacimiento de Nelson Mandela, la ONU invita a las personas de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela (18 de julio) contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades. Cada ser tiene la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, y el Día de Mandela es una buena ocasión para emprender ese cambio, para cambiar y propiciar el cambio.
Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia, trabajando por la paz y como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre.
Desde su perfil en X el presidente de la república de Cuba, Miguel Diaz-Canel Bermudez hizo extensivo el homenaje en nombre de todo el pueblo cubano a este líder mundial:
Celebramos Día Internacional de #NelsonMandela en #Cuba, que se honra de haber contribuido decisivamente a poner fin al Apartheid y lograr la libertad de Madiba, gran amigo de #Fidel.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 18, 2024
En el abrazo de ambos líderes se resume la común historia de nuestros pueblos. pic.twitter.com/Z1Ah5bAfF4
«Lo más fácil es romper y destruir. Los héroes son los que firman la paz y construyen»
Nelson Mandela