Guantánamo (Redacción Solvisión) El gobierno boliviano destinó más de 554 millones de dólares al pago del bono Juancito Pinto a estudiantes de primaria y secundaria para evitar la deserción escolar.
Roberto Aguilar, ministro del sector, declaró que según un reporte de los ministerios de Educación y Finanzas, ese subsidio ayudó a incorporar más niños a la escuela en los últimos 11 años.
En el área urbana la tasa de asistencia escolar de los menores entre seis y 11 años aumentó de 94,9 a 97,7 por ciento. Mientras, en zonas rurales este indicador pasó de 92,9 a 96,8 por ciento.
El bono Juancito Pinto, por un valor de 200 bolivianos (28 dólares), se entrega cada año a los estudiantes para incentivar la matrícula, permanencia y culminación del año escolar.
Desde 2006 el número de beneficiaros con este programa de transferencia monetaria condicionada se duplicó y aumentó de uno a más de dos millones de escolares.
‘Ha ayudado bastante a reducir el abandono escolar. Eso qué significa, que ya no van a haber nuevos analfabetos como antes’, declaró el presidente Evo Morales.
Este bono, junto a otros como el Juana Azurduy para las embarazadas y la Renta de la Dignidad para los adultos mayores, se paga gracias a la decisión adoptada por el gobierno en 2006 de nacionalizar los hidrocarburos y recuperar las empresas estratégicas.
Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales