El futuro de las fuentes renovables de energía (FRE) en Cuba y el resto del Caribe se debatirá en un importante foro que se realizará en La Habana, del 31 de mayo al 2 de junio venideros.
La IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2017), analizará la utilización eficiente de las FRE y la búsqueda de nuevas formas de emplearlas, aseguró el ingeniero Joel Morales Salas, presidente del Comité Organizador del encuentro.
El objetivo es alcanzar un mayor porcentaje de inyección a la red eléctrica. Precisó que el capitalino hotel Habana Libre acogerá a los delegados de numerosas nacionalidades que confirmaron su asistencia al encuentro, auspiciado por el Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER).
Calificó a la cita de excelente escenario para compartir experiencias y crear sinergias frente al reto de lograr un desarrollo energético sostenible, y destacó que El Caribe hacia el ciento por ciento con Fuentes Renovables de Energía es el lema que lo preside.
CETER pertenece a la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, y organiza el evento en coordinación con la Asociación Mundial de Energía Eólica, la Sociedad Cubana para la Promoción de las FRE, el Ministerio de Educación Superior y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción.
Durante esas jornadas sesionarán también varios talleres internacionales dedicados a la energía eólica, el hidrógeno como combustible alternativo, la energía solar fotovoltaica, y biomasa, y se reflexionará en torno a gestión, eficiencia y ahorro de energía.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales