Guantánamo.- Las brigadistas sanitarias de Guantánamo potencian su trabajo a favor de la prevención y promoción sanitaria, en especial, las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Mariela Carballo Vidal, del secretariado Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) informó que en labor conjunta con Salud Pública, esta fuerza desarrolla acciones para reducir el índice de infestación por ese vector, como visita a los domicilios para favorecer la higiene dentro y fuera del hogar.
También las más de tres mil brigadistas de este oriental territorio convocan en los barrios a la participación en conferencias, talleres, audiencias impartidas por los médicos para garantizar un mayor conocimiento de las enfermedades y sus síntomas así como apoyan la detección de casos febriles en el vecindario mediante pesquisas.
Carballo Vidal precisó que además de la campaña antivectorial , ellas se vinculan a otros programas de salud con visitas a las embarazadas con riesgos, ancianos solos, instan a las mujeres a realizarse la prueba citológica y a asistir en tiempo a las consultas de patología de cuello acorde con el programa nacional de prevención del cáncer cérvico uterino.
Con la finalidad de hacer más efectiva la labor de las brigadistas sanitarias, en Guantánamo se potencia la capacitación en temas que contribuyan con la salud colectiva.
Ellas se integran a las filas de la FMC, organización fundada en 1960, y que en Guantánamo reúne a más de 189 mil mujeres, inspiradas en el ejemplo de Vilma Espín.
Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales