El subgrupo Agua del Grupo Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional conducido por Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos realizó una videoconferencia con los directivos de las provincias occidentales y el municipio especial Isla de la Juventud para evaluar la situación hidrometeorológica por el paso de la tormenta tropical Idalia.

Durante el encuentro realizado este domingo en la sede del INRH, las autoridades puntualizaron todas las medidas previstas para enfrentar este tipo de situaciones.
Argelio Fernández Richelme, director de Hidrología e Hidrogeología del INRH, informó que entre el 26 y el 27 de agosto se han acumulado en el país 13,0 mm y el 8 % de la media histórica del mes de agosto y los acumulados provinciales más significativos se han registrado en el municipio especial Isla de la Juventud (50,9 mm; 26%), Pinar del Río (40,0 mm; 21 %), Mayabeque (36,8 mm; 19 %), Artemisa (36,7 mm; 19 %) y Cienfuegos (23,4 mm; 11 %).
En cuanto al estado de los embalses, apuntó que al cierre de la mañana del día 27 de agosto el volumen de agua retenido en los embalses del país es de 5651,26 millones de metros cúbicos (m3), el 62 % de la capacidad nacional, que representa un aumento de 2,41 millones de m3 con relación al volumen embalsado en la mañana del día 26 de agosto.
Fernández Richelme señaló que las provincias con los mayores llenados con respecto a la capacidad provincial son: Santiago de Cuba (85 %), Granma (85 %), Holguín (84 %), Camagüey (80 %), y Cienfuegos (73 %).Mientras que los mayores incrementos provinciales radican en Camagüey (2,47 millones), el municipio especial la Isla de la Juventud (2,04 millones), Pinar del Río (1,45 millones), Mayabeque (0,20 millones) y Artemisa (0,15 millones), añadió.
Esta situación ubica a los embalses del occidente del país en una situación favorable para recibir las precipitaciones que provoque a su paso la tormenta tropical Idalia.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL NO. 4
Cerca del mediodía de este domingo el Instituto de Meteorología emitió el aviso de ciclón tropical No. 4 para informar que la Depresión Tropical Diez había ganado en organización e intensidad, convirtiéndose en la Tormenta Tropical Idalia, noveno organismo nombrado de la actual temporada ciclónica.
Su centro se localizó en los 19.9 grados de latitud Norte y los 85.8 grados de longitud Oeste, lo que la sitúa a 135 kilómetros al estesudeste de Cozumel, México y a 235 kilómetros al sur suroeste del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río.
La tormenta tropical tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas superiores. La presión central descendió hasta 996 hectoPascal y se ha desplazado ahora con un lento movimiento al este a sólo 4 kilómetros por hora.
Las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, asociados a este sistema, se extienden sobre el noroeste del mar Caribe, el canal de Yucatán y los mares al sur de gran parte del país.
En las próximas 12 a 24 horas este organismo se mantendrá con lento movimiento, ganando algo más en organización e intensidad.
La amplia circulación del sistema mantendrá las áreas de lluvias muy próximas al territorio nacional, por lo que se mantiene alta la probabilidad de precipitaciones en el día de hoy, en particular en la mitad occidental, donde pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Debe prestarse especial atención a las precipitaciones, debido a su persistencia e intensidad, principalmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y en el municipio Especial Isla de la Juventud, así como al estado del mar al sur de la provincia de Pinar del Río y el municipio Especial Isla de la Juventud.