Guantánamo. – La etiqueta #ElAmorEsLey acompañó las publicaciones que anunciaron hace un año la aprobación, a través de Referendum Popular – y por primera vez en la historia – el Nuevo Código de las Familias en Cuba.
A través de su perfil de Twitter el Primer Ministro Cubano Manuel Marrero Cruz recordó el acontecimiento trascendental que actualmente ubica a Cuba, a nivel legislativo, en uno de los puestos de avanzada con respecto a otros países del mundo.
Hace un año aprobamos nuestro #CódigoDeLasFamilias. Desde entonces contamos con una obra colectiva legitimada con la participación de la sociedad y por la mayoría del pueblo.#TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas pic.twitter.com/Bq2AMb0t1t
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) September 25, 2023
Lo cierto es que para que lo escrito en ese cuerpo legal se cumpla y pase a formar parte de la cultura comportacional de las los individuos, las familias y la sociedad en su conjunto se requiere instituir mayores vías de divulgación de su contenido desde las más tempranas generaciones y a través de los medios de comunicación.
El «Código de los Afectos» como también fue llamado se diseñó en pos de garantizar todos los derechos para todas las personas, sin embargo esto no será posible en tanto no se transforme y eduque la consciencia social.
Te invitamos a conocer o recordar algunos de los elementos más destacables del texto legislativo a través de la siguiente infografía de Prensa Latina:


Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.