Nadé rápido y saqué el corazón (+ Fotos)

Guantánamo.- La provincia de Guantánamo terminó logró ubicarse en los primeros puestos en las disciplinas de voleibol de playa, el boxeo y el tiro deportivo en los recientes Juegos Nacionales Escolares.

También de la provincia más oriental fue seleccionada la atleta más destacada la jovencita Lorena Montoya Bignotte.

Vea también: De Guantánamo, atleta más destacada en Juegos Escolares Nacionales (+ Video)

Otras sonrisas de la lid nos llegan desde Baracoa, donde el periodista Richard López Castellanos conversa con un pequeño tritón baracoense que despunta en la natación.

Desde TV Solvisión compartimos la entrevista.

En Vega Larga, Baracoa, varios niños nadan como de rutina, pero regidos por la disciplina de un entrenamiento y las indicaciones de un entrenador. En un reducido espacio del río Miel, hembras y varones dan brazadas hasta llegar a una de las orillas y repetir una y otra los movimientos que le hacen mejorar la técnica y controlar la respiración.

Orlis Samuel Lambert Frómeta es uno de esos niños. Practica la natación hace tres meses, y ya merece la atención de la prensa.

Buenos días, Samuel.

«Buenos días».

Pues yo vine aquí porque me dijeron que tú participaste hace muy poco en los Juegos Escolares Nacionales para atletas con discapacidad, celebrados en La Habana, y ganaste tres medallas, ¿es así?

«Sí».

¿En qué lugar quedaste en esas competencias?

«Segundo lugar».

¿Cuántos segundos lugares?

«Tres.

¿Quiere decir que ganaste tres medallas de plata?

«Sí».

¿Y en qué categoría tú compites?

«Menores de 12 años».

¿Qué edad tú tienes?

«Nueve».

¿Cómo fue la competencia en La Habana, cómo te sentiste?

«Bien».

¿Qué tú pensaste cuando ibas a nadar?

«Que iba a perder».

¿Por qué pensaste eso?

«Porque los muchachos eran muy altos».

Muy altos, claro, seguro tenían, 10, 11 o 12 años y tú solo 9, ¿no?

«Sí».

¿Y qué pasó cuando comenzaste a nadar?

«Nadé rápido y… saqué el corazón».

¿Y en qué especialidades competiste?

«Cincuenta metros de estilo libre, cincuenta de pecho y cincuenta de espalda».

Tres especialidades de la natación. ¿Cuál te gusta más?

«Libre».

¿Por qué?

«Porque nado más rápido».

¿Y cómo tú te sentiste, qué pensaste cuando viste que llegabas al final de la competencia y te decían que tú habías quedado en segundo lugar?

«Feliz, agradecido».

¿Agradecido de qué?

«De los profesores».

¿Cómo se llaman tus profesores?

«Javier, Pio, Leobardi, y ya».

¿Cómo es el entrenamiento, qué tú haces?

«Nado mariposa, libre, espalda, pecho».

Ahora mismo aquí no has iniciado el entrenamiento, pero no demorará mucho en comenzar. ¿No te pesa levantarte tan temprano?

«No».

¿Por qué?

«Para entrenar, para sacar más nivel».

¿Y por qué a ti te gusta la natación?

«Porque es un deporte ágil».

¿Qué recuerdos te dejaron los Juegos Escolares Nacionales para niños con discapacidad?

«Que me sentí muy bien allí, nadé, jugué también, y todo eso».

¿Y cuál es tu discapacidad?

«Luxación de cadera con génesis, grado 3, pie varoequino».

¿Se te dificulta mucho nadar?

«No».

¿Y te sientes bien?

«Sí».

Orlis Samuel, muchas gracias por tus palabras para las personas que pueden saber de ti a través de la radio.

«Gracias».

Texto y fotos: Richard López Castellanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *