Cada 13 de marzo Cuba se reencuentra con su historia, en el recuerdo de la rebeldía, el patriotismo y el arrojo demostrado por José Antonio Echeverría y sus compañeros, en el ataque al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj.
A 66 años del audaz asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, recordamos el heroísmo de los jóvenes que desafiaron a la dictadura batistiana, honraron a sus mártires y señalaron con su sangre el camino de la unidad y la victoria. #Cuba #CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/1UH9R6thSU
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) March 13, 2023
A través de su cuenta en Twitter Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, significó la trascendencia de la fecha histórica en la lucha contra la dominación neocolonial.
Es una de las acciones más heroicas y audaces, y, por qué no, suicidas, de la Cuba republicana. En la tarde del 13 de marzo de 1957 un comando del Directorio Revolucionario, integrado por 46 hombres, asaltaba en La Habana el Palacio Presidencial con el propósito de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.
Juventud Rebelde
Conozca más detalles en la siguiente reseña audiovisual desde el Canal de Youtube de TV Solvisión
#CubaViveEnSuHistoria #13DeMarzo Recordamos hoy el ataque al Palacio Presidencial y la toma a Radio Reloj por jóvenes integrantes del Directorio Revolucionario liderados por el joven José Antonio Echeverría, recordamos tan significativa fechahttps://t.co/F6XMM7BQZT
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) March 13, 2023

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión