Pronostica UNE déficit de generación de 1032 MW para pico nocturno

La habitual información que ofrece el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sobre el comportamiento de la capacidad de generación eléctrica para la jornada detalla que se pronostica un déficit superior a los 1000 MW para el pico nocturno.

Situación del SEN para el 03 de noviembre de 2022. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1117 MW a las 19:20 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 21 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian. El servicio quedó restablecido a las 04:20 horas de la madrugada de hoy y a las 05:10 horas se comenzó a afectar nuevamente el servicio en el SEN por déficit de capacidad de generación.

Se estima una afectación máxima de 600 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Rente. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 3 de la CTE Rente.

Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (375 MW). En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1016 MW y en mantenimiento 692 MW. Para el horario pico se estima la entrada de 89 MW en motores diésel. Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2168 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1032 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1102 MW en este horario.

En Guantánamo, el Canal de Telegram de la Empresa Eléctrica refiere que «la máxima afectación de la provincia se produjo en el horario diurno con 50 MW afectados por déficit entre las 09:00 AM y las 11:15 AM. A las 11:03 AM logró sincronizar la Unidad 1 de La Termoeléctrica de Felton en Holguín que contribuyó a que la carga de afectación fuera disminuyendo y para el Horario del Pico Nocturno se afectaron 37 MW entre las 5:34 PM y las 8:00 PM.

En el Centro de Atención Telefónica se recibieron un total de 1384 llamadas, de ellas 106 fueron interrupciones eléctricas. (…)

Se estima para la hora pico una disponibilidad de 2168 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1032 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1102 MW en este horario. Con este pronóstico la afectación en Guantánamo se considera en el rango de los 37 a 40 MW en el pico nocturno, por lo que continúa la rotación de los bloques de afectación estableciendo horarios fragmentados en los cortes eléctricos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *