
Guantánamo.- A propósito del incremento de la cifra de contagios en la provincia de Guantánamo, y el retroceso en la etapa recuperativa, la Empresa de Correos Guantánamo pone en práctica el reordenamiento de sus servicios, en función de limitar el movimiento de personas a las unidades, mantener la circulación de la prensa, como medio de información fundamental, así como un grupo de medidas en función de minimizar los riesgos.
En todas las dependencias y oficinas de Correos deberán asegurarse las condiciones higiénico-sanitarias para el acceso de trabajadores y población, entre ellos, el uso permanente del nasobuco, la existencia de agua clorada o líquido desinfectante para el lavado de las manos, la organización de las colas y servicios de forma tal que se respete el distanciamiento social.
También se controlará la entrada y permanencia de las personas que presenten síntomas o manifestaciones de alguna enfermedad respiratoria. A partir del 12 de enero se trabajará con un nuevo horario, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, garantizando así el pago a los asistenciados y de la Seguridad Social, esta última en su etapa final.
Igualmente se mantendrá la imposición y pago de giros, telegramas y la comercialización de la prensa y sellos de timbre para trámites. Queda suspendido el envío y entrega de bultos postales tanto nacionales como internacionales debido al cierre de la provincia.
Mientras los carteros continuarán entregando las suscripciones de prensa y publicaciones, el pago de giros, a pensionados de la Seguridad Social y Asistencia Social, así como el cobro de la electricidad, la factura telefónica, y la comercialización de postales.
En el caso de las instalaciones ubicadas en los municipios Guantánamo y Niceto Pérez, declarados en etapa de transmisión autóctona limitada, se definió una estructura mínima funcional para garantizar la prestación de los servicios y el control de los recursos.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.