Guantánamo.- Hay momentos en que la muerte debe pedir disculpas a la vida y este es uno de ellos. El 25 de noviembre de 2016, marchaba hacia la muerte, decía adiós a la vida nuestro Fidel Castro Ruz, para hacer un viaje hacia el lugar donde los grandes permanecen por siempre: La inmortalidad.
Ha pasado un año y el dolor está y está por que la pérdida es irreparable, de esas de las que no podemos recuperarnos. El Gigante, el brillante estadista, el portador de una imponente personalidad y una sabiduría no está junto a nosotros, pero si sus ideas, su coraje, su pensamiento latinoamericanista, su amor por la humanidad toda.
La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida y en eso has incidido tú, Fidel. Por eso tu ejemplo perdurará por siempre en el pueblo que fundaste, en cada escuela, en cada hospital, en cada sonrisa de un niño, en cada fábrica, en cada rincón…
Hoy recordamos con orgullo recordamos su figura, su firme sonrisa. Nadie como él ha sido capaz de cargar con tantos sueños y ponerlos al alcance de la mano, ni conducir los destinos de un pequeño pueblo que defiende su propio destino. Nadie como tú nos prepara para desafiar las realidades, Fidel.
El hombre que no escatimó esfuerzos ni desvelos para llevar adelante esta bella y heroica utopía hasta la realidad que somos, se nos fue hace un año para hacer aquel viaje eterno hacia la historia. Sin embargo, permanece hoy con su pueblo porque sencillamente se ha convertido esencia viva de la patria..
Y en la inmortalidad, seguirá combatiendo como lo que es, el eterno soldado de las ideas. Seguirá siendo el hombre que luchó por el equilibrio del mundo y se convirtió una de las figuras más importantes del siglo XX y parte del XXI, el acérrimo luchador por la liberación de los pobres del mundo. Seguirá siendo el hombre que puso la vida por encima de la muerte.
La muerte te respeta por como grande que eres, por eso hoy, en tu primer aniversario, sigues vivo entre nosotros porque dejaste de ser de ti mismo para ser de tu pueblo. Y este un mérito que no podrán quitarte jamás, mi comandante, el Fidel del Moncada, del Granma, el de la Sierra, el de Playa Girón, el guía de millones de pobres de todo el mundo.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales