Guantánamo. – Usted debe conocer que el teclado y el mouse de las computadoras son portadores de muchas bacterias. Y más aún, si comemos arriba de ellos o los accionamos con las manos sucias, la mayoría de las veces inconscientemente.
Ni hablar de lo que nos podemos encontrar con los que son usados por varias personas, como los de centros de trabajo o escuelas.
Si este fin de semana tiene algo de tiempo y ha decidido limpiar a fondo el teclado de su computadora, le brindo unos modestos consejos para ello.
Sin más, aquí le dejo unos sencillos pasos con los que puede hacer su pequeño mantenimiento casero.
1.- Extraer las teclas
Antes de proceder recomiendo hacer una foto de la posición de su teclado de modo que al terminar pueda quedar de la misma forma.
El proceder es muy sencillo consiste en hacer una palanca con un destornillador o similar e ir sacando las teclas.
Tiene que tener especial cuidado con la barra espaciadora y las teclas de mayor tamaño pues se puede dañar el contacto más fácil que en las demás.
2.- Limpieza del teclado
Aunque puede ir limpiando una a una las teclas lo más práctico es ponerlas en un recipiente con agua y detergente. Dejarlo un par de horas y luego sacarlas y secarlas con un paño.
3.- Colocar las teclas
Espero que tenga a mano la foto de su teclado como le recomendé.
De nuevo mucho cuidado con las teclas de mayor tamaño, primero haga coincidir el contacto de la tecla con el de la placa del teclado, y ejerza una pequeña presión hasta oir un leve click que indica que las teclas se han ajustado correctamente.
El teclado, a pesar de ser uno de los elementos con los que tenemos un mayor contacto al usar el ordenador solemos descuidarlo. Por eso le recomiendo quitarle el polvo a menudo con un paño húmedo, tenerlo boca abajo mientras no se esté usando o con algún paño cubierto también es aconsejable. Y no menos importante, tenga en cuenta no comer, no beber o no fumar encima de él.
Artículos relacionados:
Su teclado tiene 60 veces más gérmenes que la taza de un inodoro
Hasta 33 000 bacterias pueden encontrarse en teclados de computadoras

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.