Guantánamo.- Un total de 1 379 familias, cuyas viviendas fueron derribadas en su totalidad por el huracán Matthew y que viven en sitios recónditos de la provincia de Guantánamo, han recibido hasta el momento los módulos de materiales para el restablecimiento de su morada.
A esos núcleos el Estado les garantiza 18 tejas de zinc con su caballete, 20 bolsas de cemento, un fregadero, puntillas y cables para los que se ubican en zonas electrificadas; mientras que la madera, proveniente sobre todo de la palma y otros árboles derribados por el meteoro, corresponde buscarla a los beneficiados.
En una primera etapa serán 2 000 las moradas favorecidas con esta solución alternativa, la cual permite avanzar a mayor ritmo en la recuperación de las 8 413 casas destruidas totalmente por el fenómeno hidrometeorológico.
Las 6 413 viviendas restantes que ostentan esa categoría de afectación tendrán respuesta mediante el plan estatal de edificación de esos inmuebles y la construcción por esfuerzo propio, informó Carlos Martínez Turro, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial.
El proceso de recuperación de las algo más de 42 000 casas dañadas por Matthew en la provincia priorizó el resarcimiento de las que presentaban afectación parcial y total de techo, junto a las que sufrieron derrumbe en parte de su estructura, decisión fundamentada en la mayor rapidez con que se restablecen esas categorías, que demandan menos recursos.
Como parte de esa estrategia, para el venidero mes de mayo deben quedar recuperadas todas las viviendas que corresponden a las dos primeras categorías. Por lo pronto los municipios de Yateras, San Antonio del Sur e Imías ya restablecieron la totalidad de las que sufrieron esos daños, aseguró el vicepresidente.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales