
Guantánamo.– El octavo Festival Chocolate con Café se desarrollará hasta el 1 de diciembre. En conferencia de prensa, los integrantes del comité organizador del evento, anunciaron que participarán más de 70 invitados extranjeros de siete países distintos.
Anunciaron la participación de artistas como Leo Vera, Vania Borges, el Septeto Santiaguero, entre otros. No obstante desde esta jornada se realizarán en la oriental provincia actividades alegóricas al Chocolate con Café y la inauguración oficial está programada para el viernes 29 de noviembre a las 10:00 pm. en la plaza Pedro A. Pérez.
El programa del evento se desarrollará mayormente en San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí, e incluye además de las presentaciones artísticas la realización del segundo Fórum de Proyectos Socioculturales Creativos e Innovadores para el desarrollo Local, así como la III Feria Internacional BIOCUBA, la Feria Agro-Industrial “Mercado de La Tierra”, y las tradicionales Noches Guantanameras.
Las actividades están organizadas en cuatro jornadas, tres itinerantes por sitios relacionados con la historia, la cultura, el cultivo y la producción del chocolate y el café y un último día dedicado al intercambio de conocimiento .
Una de las rutas que seguirán los participantes ha sido definida como “Histórica patrimonial” para apreciar al café y el cacao como representación de un legado de tradiciones y culturas milenarias, moldeadas a lo largo de los siglos por las comunidades que habitaron la isla y no como meros bienes de consumo.
Un recorrido que incluye entre otros lugares, las visitas al centro de interpretación del café Casa Dranguet, las ruinas de los cafetales La Isabelica y Fraternidad, devendrá prueba material de esa historia centenaria que el Festival visibiliza.
En tanto, otra ruta “Naturalística medioambiental”, llevará a los viajeros hasta las plantaciones de café que crecen bajo la cobertura forestal donde comparten y se integran en el espacio con otras plantas, conformando la biodiversidad típica del entorno.
El tercer grupo, bajo el título “De la Tierra a la Ciencia”, se sumergirá en la historia y naturaleza de los lugares más emblemáticos de Cuba relacionados con la producción del café y el cacao.
A través del intercambio con los verdaderos protagonistas, los hombres y las mujeres de las comunidades agroforestales de Tercer y Segundo Frente, la Maya y Baracoa, se conocerá de cerca el proceso de cultivo, cosecha y elaboración, así como a quienes impulsan las innovaciones, el desarrollo de técnicas agroecológicas, el uso de ciencia y la tecnología para lograr la sustentabilidad.
Con la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo, a propósito del aniversario 154 del otorgamiento del título de Villa a ese territorio, este primero de diciembre concluirá la presente edición del festival Chocolate con Café.
En Video
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X, Telegram y Youtube

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.