
“Necesitamos no una tregua, necesitamos una paz duradera, sólida respaldada por garantías para la Federación de Rusia y sus ciudadanos. Cómo proporcionar estas garantías es una cuestión difícil”. aseguró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una rueda de prensa anual combinada con la línea directa con la ciudadanía.
De acuerdo con el mandatario, un alto el fuego duradero “otorgará al enemigo una posibilidad de dedicarse (…) a la capacitación y reentrenamiento, el refuerzo del personal”.
La semana pasada, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó que, durante una conversación por teléfono con Putin, el primer ministro húngaro, Victor Orbán, propuso realizar un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania en vísperas de Navidad, así como anunciar un alto el fuego.
La misma propuesta se hizo al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, pero Kiev la rechazó.
En el transcurso del conflicto se observa el agotamiento del equipo y el personal ucranianos, explicó Putin en la rueda de prensa, al tiempo que afirmó que “se están agotando los equipos militares, los petrechos, las municiones, el material bélico y, lo más importante, el personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
En relación con un nuevo para el tránsito de gas a Europa a través de Ucrania, el líder ruso, subrayó que “no habrá este contrato, ya está todo claro. Entonces, vale, lo sobreviviremos”.
Recalcó que fue la parte ucraniana la que rechazó prolongar el contrato —de cinco años firmado en 2019 que expira a finales de 2024— y no Rusia, a pesar de que recibía de Rusia entre 700 y 800 millones de dólares por términos de contrato sobre una base anual.
“No son nuestros problemas, fue Ucrania que ha cortado los suministros de nuestro gas a consumidores europeos”, destacó.
El jefe de Estado ruso calificó las iniciativas de paz de China, Brasil y Sudáfrica como intentos sinceros de encontrar una solución al conflicto en Ucrania. “En cuanto a las iniciativas de paz de China, incluidas las de Brasil y de Sudáfrica. ¿Por qué prestamos atención a esto? Porque este es un intento sincero de encontrar una solución”, dijo
Este intento, precisó Putin, es muy equilibrado y no impone nada a ninguna de las partes, ni a Ucrania ni a Rusia. Precisamente Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida la península de Crimea, que se unió a Rusia en marzo de 2014.
La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para lograr un acuerdo de fin de las hostilidades, tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
En mayo pasado China y Brasil publicaron un memorando conjunto de seis puntos sobre la resolución política de la crisis ucraniana. El documento fue el resultado de la culminación de las negociaciones entre el asesor especial del presidente brasileño, Celso Amorim, y el ministro de Exteriores de China, Wang Yi.
Las partes insistieron en el diálogo y las negociaciones ruso-ucranianas como la única vía para resolver la situación. Además, abogaron por celebrar una conferencia de paz con la participación de ambas partes del conflicto.
Ministerio de Defensa ruso confirma ataque con misiles lanzado desde territorio de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este jueves a través de un comunicado acerca de un ataque con misiles lanzado el miércoles desde el territorio de Ucrania contra la empresa Kombinat Kámenski en la provincia rusa de Rostov.
“Según datos confirmados, se utilizaron seis misiles tácticos operativos ATACMS de fabricación estadounidense y cuatro misiles de crucero lanzados desde el aire Storm Shadow”, subraya el texto.
El organismo precisó que los equipos de combate de los sistemas de misiles antiaéreos S-400, Buk-M3, y del sistema de misiles y cañones antiaéreos Pántsir derribaron todos los misiles ATACMS y tres de los cuatro Storm Shadows.
Además, un misil de crucero fue desviado del objetivo del ataque. Como resultado de su caída, la estructura técnica en el territorio de la planta resultó dañada.
“Estas acciones del régimen de Kiev, apoyado por curadores occidentales, no quedarán sin respuesta”, advirtió la institución.
(Con información de Sputnik)