Visita parlamentaria llegó hasta los municipios (+ Post)

Guantánamo.- Durante la segunda jornada de la visita parlamentaria a Guantánamo, los diputados llegaron hasta varios municipios. El recorrido incluyó centros asistenciales, cooperativas, de producción y servicios, y también intercambió con los pobladores para conocer sus inquietudes e insatisfacciones.

Cristina Luna Morales Presidenta de la comisión permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular por la Sala de Obstetricia y Sala de Rehabilitación en el Municipio El #Salvador dónde sostuvo emotivo diálogo con las embarazadas hospitalizadas y pacientes en salón de espera de los diferentes servicios que se prestan en el Policlínico Francisco Castro Ceruto con gran satisfacción exhortó a mantener la calidad en la atención a los profesionales en la institución .

Miguel Charmonet por su parte, Vicepresidente de la ComisiónNacional de #Educación, #Cultura, la #Ciencia y el #Medioambiente llegó hasta el #Municipio de Imías, con el acompañamiento de Daysi Sarmiento, Presidenta del gobierno. Allí intercambió con representantes de los organismos provinciales y municipales como #Educación, #Citma, #Cultura, #Salud, y otros.

En Manuel Tames se conoció del estado del sistema empresarial con 2 empresas agroindustriales, 1 filial cafetalera en la Tagua, 9 mipymes, dos polos productivos y una veintena de cooperativas.

Los diputados también se interesaron por las principales insatisfacciones del pueblo, concentradas en la situación electroenergética, la producción de pan, la venta de productos agrícolas, y el desfavorable abasto de agua que ubica Tames dentro de los 15 municipios del país que han sufrido la sequía más severa, de hecho 33 comunidades se incorporan al tiro de agua en pipa.

También hubo planteamientos sobre la infraestructura hidráulica, los viales, aunque se mejora y crece en el acceso a Internet y entrega de teléfonos para las comunicaciones en zonas de difícil cobertura.

En ese municipio se logró cumplir al 97 % la campaña de primavera de caña y se implementan 93 medidas para la producción de caña (aplican 71. Fueron terminadas 41 viviendas, de ellas 15 por vía estatal y 14 por esfuerzo propio, y hubo 28 erradicaciones de pisos de tierra.

En materia de energía se trabaja en el fomento de fuentes renovables como la Biomasa cañera y se han instalado 375 paneles entre 2021 2022 que benefician mil 205 habitantes. Igualmente se tienen 10 minihidroeléctricas, número que debe crecer con la obra trasvase Norte Sur que lleva centrales hidroeléctricas. Igualmente se tiene potencialidades en biogás (por desarrollo porcino) con 57 plantas pequeñas.

En recorrido por el municipio El Salvador, Cristina Luna Morales Presidenta de la comisión permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular para atender Salud, Deporte y Comunales, visitó la Casa de Abuelos enclavada en el Consejo Popular El Salvador, donde intercambió con pacientes y trabajadores del lugar.

En Maisí recorrieron diferentes instalaciones de salud e intercambiaron con pacientes y trabajadores de estas instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *