Guantánamo.- Cuba deberá vencer hoy a Nicaragua para avanzar a la súper ronda del Campeonato Panamericano Sub-18 de Béisbol de Baja California del Sur 2022.
El duelo definirá el tercer y último avance asignado al grupo A para el siguiente segmento, a disputarse desde el jueves con cuatro cupos mundialistas en juego.
Los pronósticos apuntaban a un colofón eliminatorio menos complicado, pero Panamá destrozó el invicto de México con éxito dominical de 6×2.
De tal forma, canaleros y anfitriones muestran saldo de 2-1, que podría igualar Cuba (1-1) si pasa sobre Nicaragua (1-1), cuyas opciones también dependen de un crédito que le aseguraría pasar por la celebración particular.
Los cubanos anunciaron como abridor al zurdo Darío Sarduy, quien se mostró motivado durante la sesión de entrenamiento cubierta este domingo en medio del asueto competitivo de su elenco. «En forma física y sicológica», resumió.
«La decisión se ajusta a la planificación diseñada, que le asigna la condición de tercero en la rotación», dijo al respecto el técnico Adrián Argüelles, quien lo considera dotado de las armas necesarias para “caminar” el choque.
El también zurdo Miguel Flores asumiría un relevo largo si la situación lo demanda, y Jan Ewing Cabrera está listo para cerrar, comentó el estratega durante una jornada calificada de provechosa por el jefe técnico de la selección, Humberto Guevara.
«Realizamos una preparación de “alivio”, después de dos juegos tensos. Se cumplió el propósito de seguir activando las dos condicionantes de la ofensiva, confiados en que corregirán algunas dificultades», aseveró el especialista.
En el grupo B, Estados Unidos está cómodo en la cima, por delante de Puerto Rico (2-1), Venezuela (1-1), Canadá (0-2) y Perú (0-2).
Hoy serán oponentes Puerto Rico-Venezuela y Canadá-Perú en los parques Leonardo Gastélum, de Cabo San Lucas, y Ostioneros de la Playa, de San José del Cabo, respectivamente.