Por Melisa Vargas Garcia // Foto: Rudens Local Guerra

Con el reconocimiento a los años dedicados a la formación de profesionales, y el progreso de la educación superior en el territorio más oriental de Cuba, la Universidad de Guantánamo (UG) celebró hoy, en esta ciudad, el aniversario 45 de su fundación.
En acto realizado en el teatro Guaso, la academia recibió lauros del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia, por su trayectoria de aportes al avance de la sociedad; además de la Placa conmemorativa 75 años de la Universidad de Oriente de manos la rectora Diana Sedal Yanes de esa casa de altos estudios, así como el reconocimiento de otras instituciones como el Ministerio de Educación Superior y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Índer).
El aporte de personalidades e instituciones del territorio al desarrollo del Alma Mater guantanamera desde su fundación hasta el presente, se distinguió con la Medalla al Mérito Científico y Académico Regino Eladio Boti, los Premios Especiales a la Excelencia Deportiva José María Queralt Vallve y Raúl Gómez García, la distinción Casa de Ciencia y Progreso y el Sello Aniversario 45.
Osiris Aranda Creagh, rectora de la UG, justipreció de largo, complejo e inacabado el proceso ascendente, y añadió que la comunidad universitaria ha dado fuertes y seguros pasos en su devenir, para el logro de la formación de los profesionales que nuestra provincia, y otras, precisan para su desarrollo.
La Doctora en Ciencias afirmó, además, el compromiso de esta universidad certificada por la Junta de Acreditación Nacional de “vivir cada día como lo hemos hecho desde el 1980, produciendo ciencia y conciencia, siendo más pertinentes a nuestra provincia, logrando mayor calidad en todos los procesos”, concluyó.
Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo significó el papel del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro en esta obra, pues la Universidad de Guantánamo, como las de cada provincia del país son resultado de su idea y legado, en un país que al triunfo de la Revolución solo contaba con tres casas de Altos Estudios.
Asimismo Pérez García se dirigió a la comunidad universitaria destacando que para tener un pueblo más culto, una juventud más preparada para, sin lugar a dudas, dirigirnos al progreso, el desarrollo y la ciencia, “contamos con ustedes”.